Después de Un Muerto y Decenas de Intoxicados, McDonald's Reanuda Venta de Hamburguesas

|

N+

-

De acuerdo con la investigación de las autoridades sanitarias, todo el problema habría surgido por cebollas contaminadas

Después de Un Muerto y Decenas de Intoxicados, McDonald's Reanuda Venta de Hamburguesas

El problema de la contaminación de las hamburguesas fue por las cebollas. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Luego de una crisis de salud y de imagen, McDonald's informó que volverá a vender las hamburguesas en las zonas de Estados unidos afectadas por la contaminación de E. coli, luego de que análisis no revelaran ya la presencia de la bacteria.

Como resultado de este problema, 75 personas se intoxicaron tras haber comido en establecimientos de esta cadena de comida rápida. De esta cifra, 22 fueron hospitalizadas y al menos una murió, según la Administración Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

La FDA detalló que existía una posible relación entre la contaminación por E. coli y las cebollas de la empresa Taylor Farms vendidas a McDonald's, la cual entregada el producto a unos 900 restaurantes.

Noticia relacionada: Hamburguesas Contaminadas de McDonald’s: Reportan Más Enfermos y Apuntan Hacia Aros de Cebolla

Ya no más cebollas de Taylor Farms

Luego de la investigación, la cadena de hamburguesas suspendió indefinidamente la compra de cebollas a su proveedor.

Este fin de semana, el Departamento de Agricultura de Colorado, donde están la mayoría de los negocios afectados, notificó a McDonald's sobre los resultados negativos de las pruebas realizadas y dijo que no harían más.

La empresa apuntó que el problema estaba solo en un ingrediente y una zona geográfica específica. Agregó que confiaba en que cualquier producto vinculado a la contaminación había sido retirado.

Noticia relacionada: Critican a Pareja de Novios por Dar Hamburguesas de McDonalds en su Boda

Hamburguesas Cuarto de libra

McDonald's informó que las cebollas contaminadas habrían sido usadas solo para preparar la famosa hamburguesa Cuarto de libra.

Fue por ello que la cadena suspendió la venta de esta del menú de unos 900 restaurantes de Colorado y en otros 11 estados de la Unión Americana. 

Sin embargo, la Cuarto de libra podría estar otra vez ofertándose en estos locales en "el plazo de una semana".

A pesar de las buenas noticias, la empresa deberá enfrentar algunas demandas que están en tribunales en este momento.

¿Qué provoca la E. coli?

La bacteria E. coli se caracteriza por provocar calambres estomacales, diarrea y vómitos, síntomas que duran casi una semana.

Aunque la mayoría de las personas pueden recuperarse sin tratamiento, algunas pueden desarrollar complicaciones.

Historias recomendadas:

Con información de AFP

ICM