Trump Ordena "Mano Dura" Contra el Tráfico de Armas para Evitar que Lleguen a Criminales: ATF
N+
Donald Trump pidió a la ATF que ponga "mano dura" para combatir eficazmente el flujo de armas de fuego ilegales hacia México

El presidente Donald Trump pidió mano dura contra el tráfico de armas. Foto: Archivo
COMPARTE:
Donald Trump ordenó a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) que implementen “mano dura” contra el tráfico de armas con la finalidad de detener su flujo hacia México.
De acuerdo con el agente especial a cargo de la División Regional de Louisville de la ATF, John Nokes, la oficina está en la primera línea en la lucha contra la violencia relacionada con las armas de fuego asociada con las pandillas organizadas y las organizaciones de tráfico de drogas.
Noticia relacionada: Caen 4 Mexicanos por Tráfico Internacional de Migrantes desde Canadá a Estados Unidos
Estos delitos representan una grave amenaza para la seguridad pública, y nuestras asociaciones de aplicación de la ley son fundamentales a medida que trabajamos juntos para detener el tráfico de armas de fuego por parte de grupos criminales
En una conferencia de prensa, las autoridades dieron a conocer los esfuerzos para combatir el tráfico de armas de fuego a México en respuesta a la creciente amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales y el énfasis de la administración en combatirlas.
Durante los últimos cuatro años, los cárteles se han infiltrado en los Estados Unidos a través de la frontera sur y están operando dentro de nuestras comunidades. Estos cárteles han establecido y expandido sus redes en todo Estados Unidos para llevar a cabo sus actividades ilícitas como el tráfico de fentanilo y el contrabando de personas
¿Cómo combaten el tráfico de armas de EU a México?
La ATF dijo que los cárteles dependen de armas de fuego específicas para facilitar, expandir y proteger sus organizaciones criminales, entre ellas:
- Rifles de gran calibre y/o alimentados por cinturón: calibre M2 .50 de la Ordenanza de Ohio, el FN M240 de 7.6 mm y el FN M249 5.56
- Rifle semiautomático Barrett M82 de .50
Según la dependencia, debido a la implementación de diversas acciones, han evitado que casi 9 mil 700 armas de fuego caigan en manos de delincuentes peligrosos o terroristas.
Tan solo del 20 de enero al 1 de mayo de 2025, los agentes de la ATF en todo el país iniciaron 8 mil 501 casos de delitos violentos, arrestaron a mil 912 delincuentes, incautaron un total de:
- 10 mil 592 armas de fuego
- 655 mil 388 rondas de municiones
- 8 mil ,722 partes de armas de fuego
- 6 mil 335 explosivos variados
En ese sentido, el agente especial de la ATF, Brendan Iber, aseguró que el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump es claro:
Su orden es bajar el tráfico de armas y es por eso que han designado a algunas de estas organizaciones como organizaciones terroristas. Eso abre la posibilidad de nuevos cargos o podemos agregar nuevos
Historias recomendadas:
EPP