Aranceles de Trump Empiezan a Impactar en Industria Automotriz; Reportan Caída en Ganancias

|

N+ Emmanuel Rosales

-

Pese al impacto, aseguran que la administración de Donald Trump no va a desistir de imponer aranceles, ya que lleva 30 años hablando de esto

Aranceles de Trump Empiezan a Impactar en Industria Automotriz; Reportan Caída en Ganancias

Aranceles de Trump Empiezan a Impactar en Industria Automotriz; Reportan Caída en Ganancias. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A seis meses de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca, los fabricantes de autos empiezan a resentir los efectos de los aranceles. En su informe trimestral General Motors reportó una reducción en sus ganancias y el grupo Stellantis, que reúne a 15 marcas como Jeep, Chrysler o Dodge, también presentará su reporte semestral la próxima semana, y adelantó que prevé una caída.

En una muestra del impacto de los aranceles de Donald Trump al sector automotriz, General Motors reportó una caída en sus ganancias del segundo trimestre de 2025, algo que la empresa atribuyó al pago de aranceles.

Noticia relacionada: EUA Reitera Que el 1 de Agosto Comenzará a Recaudar Ingresos de Todos los Países del Mundo

La automotriz estadounidense pagó más de mil cien millones de dólares en aranceles durante el trimestre y en todo el año esperan que eso les cueste entre 4 mil y 5 mil millones. La publicación del informe provocó que las acciones de General Motors cerraran la jornada con un descenso del 8.12%.

Al respecto, Dean Smith, analista de FolyoBeyond, alertó sobre el efecto de este tema:

La incertidumbre generada por los anuncios intermitentes de políticas arancelarias está empezando a afectar de forma diferente los precios y la rentabilidad de los distintos sectores del mercado y de la economía.

Por su parte el grupo Stellantis, presentará su informe financiero del primer semestre el 29 de julio, y adelantó que los aranceles podrían costarle hasta 2 mil 700 millones de dólares en el primer semestre.

VIDEO: ¿Cuánto Podrían Aumentar los Precios de Autos con Aranceles de Trump?

Estos datos reflejan la preocupación por la política comercial de Donald Trump, que fuera de Estados Unidos podría tener un impacto en México. 

En una carta a los accionistas, Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors a nivel Global, indicó que para reducir su exposición arancelaria invirtieron más de 4 mil millones de dólares en sus plantas de ensamblaje en Estados Unidos para trasladar parte de su producción en México a esas Instalaciones.

Dean Smith, analista de FolyoBeyond, dijo:

La administración Trump no va a rendirse. El presidente Trump ha estado hablando de aranceles y cree firmemente en ellos. Lleva 30 años hablando de esto

México, cuarto exportador mundial de autos

México es el cuarto exportador mundial de autos, las plantas de GM y Stellantis generan miles de empleos en nuestro país y Estados Unidos. Representó en 2024 el 81.7% de las exportaciones de autos para México.

Data sobre venta de autos de México para el mundo. Fuente: Data México

Con la presión comercial de Donald Trump el panorama parece complicado, el secretario de comercio Howard Lutnick aseguró hace unos días que el presidente no quiere autos fabricados en México o Canadá cuando pueden fabricarse en Michigan y Ohio y eso seguramente formará parte de la renegociación del T-MEC.

Historias recomendadas: