La Nueva y Millonaria Recompensa que Estados Unidos Ofrece por 'El Mencho', Líder del CJNG
N+
De acuerdo con el Departamento de Estado, el CJNG es un “violento cártel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos”

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 15 millones de dólares a cambio de información que lleve al arresto del narcotraficante mexicano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder principal del Cártel Jalisco Nueva Gen
COMPARTE:
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que aumentó la recompensa por información que lleve a la detención de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, presunto cofundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un comunicado, el Departamento de Estado informó hoy, 4 de diciembre de 2024, que la cifra aumentó a 15 millones de dólares (más de 300 millones de pesos mexicanos) a cambio de información que lleve a la detención del narcotraficante.
Anteriormente, Estados Unidos estaba dispuesto a dar 10 millones de dólares como recompensa por El Mencho, mientras que el Gobierno de México ofrece 30 millones de pesos.
La nueva recompensa por El Mencho se anunció después de que el Gobierno de México informó sobre un histórico decomiso de fentanilo en Sinaloa, en medio de la ola de violencia que azota la entidad, tras de la detención en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Noticia relacionada: Decomiso Histórico de Fentanilo en Sinaloa, por 'Investigación Desde Hace Tiempo’: Sheinbaum
CJNG, responsable de tráfico de fentanilo
De acuerdo con el Departamento de Estado, el CJNG es un “violento cártel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos”.
Desde 2017, El Mencho fue acusado en Estados Unidos por tráfico de drogas, y en 2022, fue señalado de participar en una empresa delictiva continua, conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a territorio estadounidense y uso de un arma de fuego en relación con delitos de narcotráfico.
El CJNG opera en al menos 24 de los 32 estados de México y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en Los Ángeles, California; Nueva York; Chicago, Illinois; y Atlanta, Georgia.
Historias recomendadas:
- Conductor Arrolla y Mata a Peatones que Esperaban el Transporte en Ignacio Zaragoza, en la CDMX
- ¿Cuáles Serán los Asuetos Oficiales en México para el Año 2025? Aquí te lo Decimos
- ¿Hay Bancos el 12 de Diciembre de 2024, Día de la Virgen de Guadalupe?
Con información de N+.
RMT