Elon Musk vs. Donald Trump: 5 Puntos Para Entender el Problema entre el Presidente y Empresario
N+
Tanto el presidente de Estados Unidos como el empresario y dueño de Tesla y X, han utilizado las redes sociales como armas para lanzarse ataques

Elon Musk y Donald Trump se lanzan ataques a través de redes sociales
COMPARTE:
La gran relación y alianza que existía entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el empresario Elon Musk, llegó a su fin. Después de que Musk dejó la administración de Trump el pasado 30 de mayo, ambos se han lanzado duros ataques a través de redes sociales. Pero ¿qué desató este pleito? Aquí te lo explicamos en 5 puntos.
Noticia relacionada: Elon Musk Revela que Donald Trump Está en la Lista de Epstein: 'La Verdad Saldrá'
1.- La llegada de Musk al gobierno de Trump
Elon Musk llegó al gobierno de Trump como un gran aliado, pues durante la campaña de Trump a la presidencia, Elon Musk gastó alrededor de 200 millones de dólares para ayudar en su elección y sí, finalmente ganó la presidencia de Estados Unidos.
Durante su segundo mandato, el republicano presentó a Musk como un miembro más de su gobierno y aseguró que estaría a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que se crearía en su nueva administración para hacer auditorías financieras y revisar el rendimiento de los gastos federales, además de recomendar reformas para darle un mejor uso al dinero del gobierno estadounidense.
Después de algunos meses y cientos y cientos de despidos de empleados federales de distintas agencias gubernamentales, el empresario y dueño de Tesla, X y Space X, anunció su salida del gobierno de Trump el pasado 28 de mayo. Apenas 130 días después de haber iniciado el segundo mandato del republicano. En un mensaje compartido a través de redes sociales agradeció al presidente "por la oportunidad de reducir el gasto innecesario" en el país.
Y tras esto la Casa Blanca publicó un video con un mensaje agradeciendo la labor de Musk en el gobierno de Estados Unidos.
2.- El primer ataque de Elon Musk vs. Trump
Tras el anuncio de la salida de Musk, el presidente Trump le dio las gracias en la Oficina Oval de la Casa Blanca y hasta ahí la relación iba bien. Sin embargo, Elon Musk lanzó el primer ataque contra el republicano, pues a través de redes sociales, en una serie de publicaciones, criticó el proyecto insignia de ley fiscal de Trump, después de que fuera aprobado por legisladores de la Cámara de Representantes.
De hecho el pasado 3 de junio publicó en sus redes que el proyecto de ley de gastos del Congreso está lleno de gastos superfluos y destacó que es una "abominación repugnante".
3.- Y Trump respondió a Musk
Tras los comentarios del empresario estadounidense, Donald Trump respondió este jueves 5 de junio 2025, durante una reunión en la Casa Blanca que tuvo con Friedrich Merz, la nueva canciller alemana.
En esta reunión el mandatario republicano insinuó que Elon Musk se opuso a su proyecto de ley de política interior por intereses personales y aseguró que el empresario estaba molesto porque el proyecto que fue aprobado eliminaba los subsidios para los vehículos eléctricos. Además, el presidente aseguró que Musk conocía todo sobre el proyecto.
Estoy muy decepcionado con Elon, lo he ayudado mucho
Y a partir de estos comentarios y en tan solo cuestión de minutos, los ataques solo fueron en aumento entre el presidente y el empresario, quien respondió a la declaración de Trump, que él nunca vio el proyecto y agregó que se aprobó de noche en el Congreso y que nadie pudo leerlo.
4.- Los ataques subieron de nivel
Los ataques se mantuvieron, por ejemplo, Musk acusó de ingratitud al presidente y publicó a través de su red social que sin su ayuda, Trump hubiera perdido la elección y que de haber sido así, los demócratas tendrían el control del Senado.
Por su parte, el presidente de EUA amenazó con eliminar los subsidios y contratos gubernamentales del empresario estadounidense a través de su red social Truth Social, incluso aseguró que esa es la manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares del presupuesto del país.
Más tarde, el presidente aseguró en su red social que no le daba importancia a que Musk se volviera en su contra e insistió en que el proyecto de ley de gastos, es uno de los más importantes presentados ante el Congreso
También aseguró que si no se recortan los gastos, habrá un aumento de impuestos y cosas peores para los estadounidenses.

5.- Musk: Epstein, la nave Dragon y la posible recesión en EUA
Finalmente en respuesta a la amenaza del presidente Trump de recortar los contratos federales a sus empresas, Elon Musk anunció en redes sociales que SpaceX, comenzará a desmantelar la nave Dragon y eso implicaría que regrese a la Tierra la que se mantiene actualmente acoplada a la Estación Espacial Internacional, hecho que también supondría un problema para la NASA, según expertos, ya que hasta ahora, no tiene otras alternativas para transportar astronautas, alimentos o suministros a la estación.
Minutos después de su declaración, Musk también se mostró en contra de las medidas arancelarias del presidente y aseguró que las tarifas impuestas pueden provocar una recesión en el país.
Ante todo esto, Elon Musk lanzó otro mensaje, en el que, aseguró sin prueba alguna que el presidente Donald Trump se encuentra en los archivos de Jeffrey Epstein, quien ha sido señalado por delitos sexuales. Incluso aseguró que por eso no se han hecho públicos los documentos.
La verdad saldrá a la luz
Historias recomendadas: