Embajada de Estados Unidos Envía Mensaje a Migrantes Mexicanos con Motivo de Fiestas Patrias

|

N+

-

Este es el mensaje que envió la Embajada de EUA a los migrantes mexicanos con motivo de las Fiestas Patrias 2025

Venta de artículos patrios en el Zócalo de CDMX

Venta de artículos patrios en el Zócalo de CDMX. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Embajada de Estados Unidos de América (EUA) en México envió hoy, 15 de septiembre de 2025, un mensaje a los migrantes mexicanos con motivo de las Fiestas Patrias.

Mediante redes sociales, la embajada de EUA en México resaltó que México es un país de tradición, cultura y belleza, por lo recomendó a los migrantes mexicanos regresar al país y honrar la herencia y colores del país.

Pidió a los connacionales descargar la aplicación de CBP Home y volver "a tus raíces”.

¡México es tradición, cultura y belleza! Honra tu herencia y tus colores. Logra tus sueños junto a los tuyos. ¡Tu país, tu historia, tu gente!

Noticia relacionada: ICE No Utiliza 'Perfil Racial’ para Arresto de Migrantes en Redadas, Asegura Tom Homan  

Redadas en EUA

Estados Unidos abrió este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.

Video: Redadas de Migrantes en EUA: Hijos Quedan sin Padres

Nicolás Kanellos, nacido en Nueva York de raíces puertorriqueñas y profesor de la Universidad de Houston, habló de la difícil situación que viven los hispanos en EUA.

Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para los hispanos en este país (...) Podemos decir, que en general todos los hispanos en Estados Unidos, ciudadanos o no, sienten temor de ser detenidos en un lugar público.

El académico habla desde su propia experiencia. Confiesa que tiene miedo que él o su hijo puedan ser cuestionados solo por el color de su piel en las calles de Texas, cuyo gobierno republicano se ha convertido en uno de los principales aliados de la administración de Donald Trump y sus políticas antiinmigrantes.

Cuenta que su hijo ya ha sido blanco de las detenciones injustificadas y basadas en discriminación racial por parte de las autoridades de ese estado.

Ahora es mucho más peligroso ser latino que en los años anteriores.

Al comparar la política migratoria de Trump con las de décadas pasadas, Kanellos manifiesta que los actuales operativos son "muchísimos más intensos y peligrosos" que los ocurridos en la Depresión de 1929 o el operativo 'Espaldas mojadas" en los años cincuenta, que tuvieron como objetivo a hispanos.

Lo que distingue y hace más peligrosa esta época son los métodos que se han adoptado porque se identifican con regímenes fascistas, como usar agentes del gobierno enmascarados, que se lleven a la gente en vehículos sin marcar y los inmigrantes sean prácticamente secuestrados.

En ese sentido, Janet Murguía, presidente de UnidosUS, la organización nacional más grande de defensa de la comunidad hispana en Estados Unidos, asegura que se vive en una época donde los derechos civiles básicos "de todos, no solo hispanos", están en riesgo.

Eso disminuye la confianza en nuestras instituciones y la democracia.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar