Embajada de EUA Alerta a sus Ciudadanos en CDMX por Marcha Contra la Gentrificación
N+
La Embajada estadounidense advierte a sus ciudadanos evitar marcha dominical tras los actos vandálicos que hubo en la protesta anterior del 4 de julio en Roma-Condesa

La marcha está programada para realizarse en la zona de Tlalpan. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad dirigida a ciudadanos estadounidenses ante la marcha contra la gentrificación programada para este domingo en la Ciudad de México.
La representación diplomática recomendó al personal del gobierno estadounidense mantenerse alejado de la zona de manifestación.
La alerta surge tras los incidentes registrados durante la protesta del 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, donde se documentaron actos de vandalización a propiedades y agresiones físicas. Personas encapuchadas lanzaron piedras contra personas identificadas como extranjeras durante esa movilización.
La Embajada recordó las restricciones legales que enfrentan los ciudadanos extranjeros en México, señalando que la legislación mexicana prohíbe las actividades políticas de no nacionales. Los estadounidenses que participen en la manifestación dominical podrían enfrentar consecuencias legales severas.
"La detención o deportación" constituye el riesgo directo para los asistentes norteamericanos que decidan sumarse a la movilización, según advirtió la representación diplomática en su comunicado.
¿Dónde será la siguiente marcha contra la gentrificación en CDMX?
La marcha está programada para realizarse en la zona de Tlalpan, en el sur de la capital mexicana. Las autoridades esperan alteraciones significativas en la circulación vehicular, además de un despliegue policial reforzado y medidas de seguridad adicionales en el área.
Diversos colectivos utilizaron las redes sociales para convocar esta segunda movilización contra la gentrificación y lo que denominan turistificación mundial. La congregación se concentrará en el sur de la Ciudad de México, alejándose geográficamente de las zonas donde ocurrió la protesta anterior.
La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, se pronunció sobre el evento próximo, garantizando el respeto al derecho constitucional de manifestación. Sin embargo, estableció condiciones claras para el desarrollo de la protesta.
"La libre manifestación y el derecho a manifestarse" serán respetados, declaró Brugada ante medios de comunicación, aunque enfatizó que debe realizarse "de manera pacífica, sin agredir a terceros".
La tensión entre manifestantes y residentes extranjeros se intensifica en colonias como Roma y Condesa, donde el crecimiento de la población extranjera ha generado debates sobre el encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento de habitantes locales.
Las autoridades no han proporcionado cifras específicas sobre detenciones durante la manifestación del 4 de julio, aunque los incidentes reportados evidenciaron la escalada de tensiones en torno al fenómeno de la gentrificación en zonas centrales de la capital.
Con información de EFE.
Historias recomendadas:
- Auto Embiste a Multitud y Deja 28 Personas Heridas, en Los Ángeles
- ¡Nueva Tragedia! Muere Mujer en el Festival de Música Electrónica Tomorrowland
- Gobierno de Trump Critica Liberación de Mujer Trans Mexicana Presa en Cárcel para Hombres
CT