En Riesgo Distribución Gratuita de Medicamentos que Revierten Efectos por Sobredosis en EUA
N+
La administración de Trump está considerando poner fin a un programa de financiamiento que afectará a programas de prevención y tratamiento de adicciones, incluida la distribución gratuita de Narcan

Hace dos años la organización FentCheck distribuía al mes 700 aerosoles de Narcan. Foto: N+
COMPARTE:
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los CDC, reportaron una reducción de 27 % en las muertes por sobredosis de drogas en ese país.
Durante 2024, se estima que 80 mil 391 personas murieron por esta causa, respecto a las 110 mil 037 que murieron en 2023. Es la cifra más baja desde 2019.
Una de las estrategias de prevención, impulsada por autoridades sanitarias y organizaciones civiles, es la distribución gratuita de medicamentos que revierten los efectos por sobredosis de opioides y que ahora está en riesgo de dejar de recibir financiamiento por parte del gobierno de Donald Trump.
En febrero pasado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los CDC, reportaron una reducción de 24 % en las muertes por sobredosis de drogas en ese país, gracias a la amplia distribución de Narcan, un medicamento que revierte los efectos por sobredosis de opioides.
El Narcan se distribuye como parte de un programa para tratar adicciones.
Hace dos años En Punto documentó cómo la organización FentCheck distribuía al mes 700 aerosoles de Narcan e instalaban cientos de kits con pruebas en sitios donde pueden reportarse posibles sobredosis, como los baños de antros, bares, restaurantes y universidades de ciudades como Nueva York, Minnesota, Pensilvania, Nevada y California.
La administración de Donald Trump está considerando poner fin a un programa de financiamiento anual de 56 millones de dólares que afectará a programas de prevención y tratamiento de adicciones, incluida distribución gratuita de Narcan en todo el país.
Según la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental de Estados Unidos, 66 mil policías, bomberos y otros equipos de respuesta a emergencias recibieron capacitación en 2024 con fondos de dicho financiamiento y se distribuyeron más de 282 mil kits de Narcan.
Al respecto, Alison Heller, cofundadora de FentCheck indicó:
Quien se verá afectado por esto es cualquier persona que consuma drogas recreativas, quienes creen que están consumiendo una droga, pero podría estar contaminada con otra, programas como estos permiten que paramédicos y bomberos tengan acceso a Narcan
La propuesta de recorte presupuestal llega tras el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr., como secretario de Salud.
"Parece que Robert Kennedy, tiene un puesto que incluye mucha más sanación espiritual, lo cual es importante y cambios en el estilo de vida, todo eso es importante, pero estamos en medio de una epidemia, se trate o no del dinero, ¿Por qué cree que esto está científicamente mal dirigido? Nos gusta decir que esto es prevención de sobredosis. Si va a consumir drogas, puede hacerse la prueba de antemano y saber si podría ser mortal, Dios no permita que eso suceda, esto es prevención de muertes", aseguró Heller.
En México, el posible recorte presupuestario preocupa a organizaciones como Prevén Casa en Tijuana y Verter en Mexicali, que dependen en gran medida de las donaciones de insumos de organizaciones estadounidenses, para distribuir Narcan y tiras para análisis de sustancias en Baja California donde va en aumento el consumo de fentanilo.
Historias recomendadas:
- Dan Último Adiós a Valeria Márquez, Creadora de Contenido Asesinada en Zapopan, Jalisco
- Galería: Usuarios Piden Mantenimiento Urgente al Metro de la Ciudad de México
- Mecánicos Salen a Hacer una Reparación y Desaparecen en Tabasco; Investigan Hallazgo de Cuerpos
Con información de Víctor Valles-Mata
LECQ