Entran en Vigor Aranceles de Trump a India del 50% por su Compra de Petróleo Ruso
N+
Los aranceles afectan a los textiles, gemas y mariscos, pero se exime a los productos en los que Estados Unidos tiene intereses, como los farmacéuticos y la electrónica

Trabajadores cosen vestidos en una fábrica de ropa en Noida, India. Agosto 27, 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
India se enfrenta este miércoles 27 de agosto de 2025 a aranceles del 50% sobre sus productos exportados a Estados Unidos, con la entrada en vigor del arancel adicional del 25% de la administración Trump.
Video relacionado: Empresarios de Baja California Advierten Pausa en Inversiones por Aranceles de EUA
Los aranceles estadounidenses del 50% entraron en vigor el miércoles sobre muchos productos indios, duplicando un arancel existente, mientras el presidente Donald Trump busca castigar a Nueva Delhi por la compra de petróleo ruso, una política que el Gobierno indio ha defendido por razones de seguridad energética y control de la inflación.
Acusaciones estadounidenses
Los aranceles del 50% son resultado de las acusaciones estadounidenses de que el comercio de crudo de Rusia con India ayuda a financiar la guerra contra Ucrania.
¿Cómo afectarán los aranceles de Trump del 50% a la economía india y sus exportaciones?
Analistas advierten que un arancel del 50% es similar a un embargo comercial y perjudique posiblemente a las pequeñas empresas.
Los exportadores indios también advertían de una baja en los pedidos y pérdidas de empleos si se concretaba esta alza arancelaria.
¿Aranceles de Trump a qué productos afecta a India?
Los aranceles no afectan a todas las exportaciones, sino que se concentran en sectores clave para generar presión social y económica como:
- Textiles
- Gemas
- Mariscos
Mientras que exime a otros en los que Estados Unidos tiene intereses, como los productos farmacéuticos y la electrónica.
También están en la lista de productos exentos los teléfonos inteligentes, sectores como el acero, el aluminio y los automóviles, también se libran de estos gravámenes.
La Casa Blanca ha invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), un instrumento de seguridad nacional, para imponer su política arancelaria, y argumenta que la compra de petróleo ruso por parte de la India constituye una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
La semana pasada, en un intento de minimizar el efecto de las sanciones, Rusia expresó su disposición a ofrecer a India una alternativa para sus exportaciones si se veían afectadas por los aranceles de Estados Unidos.
¿Cómo decidió Trump aumentar aranceles a India?
El mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó el 6 de agosto la orden ejecutiva para imponer estos aranceles adicionales del 25% a India por sus lazos con Rusia, que se suman a los iniciales del 25% para corregir lo que su Gobierno considera un desequilibrio comercial.
India, el tercer mayor importador de crudo de planeta, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, y de importar menos del 2% de su petróleo desde Rusia pasó a más de un tercio, haciendo que Moscú se convirtiera en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.
Historias recomendadas:
- Julio César ‘C’ Regresó a Entrenar Box y se Reencontró con Su Padre
- Crisis de Cascos en México: Uno de Cada Tres Motociclistas Circula sin Protección Real
Con información de EFE y AFP
HVI | LECQ