EUA Crea Zonas Militares en Frontera con México para Detener Cruces de Migrantes, Reporta NYT
N+
El Pentágono informó que se habilitarán dos bases militares que serán patrulladas por soldados estadounidenses para ayudar a reducir los cruces migratorios en la frontera con México

El Pentágono informó que se crearán dos bases militares para ayudar a reducir los cruces migratorios en la frontera. Foto: Reuters
COMPARTE:
El gobierno del presidente Donald Trump, mantiene su postura de combatir los cruces ilegales de migrantes desde México hacia Estados Unidos y como muestra de este esfuerzo, el Pentágono informó que está creando dos zonas militares en la frontera sur del país para ayudar a reducir los cruces de migrantes.
De acuerdo con el periódico estadounidense The New York Times, os funcionarios del Departamento de Defensa que hablaron en condición de anonimato, revelaron que para crear estas dos zonas militares, se establecerá:
Noticia relacionada: Migrantes Estarán Entre Caimanes, Serpientes y Mosquitos en Nuevo Centro de Detención en Florida
- Una estrecha franja militar a lo largo de la frontera con Arizona, misma que formará parte de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines en Yuma.
- Mientras que la segunda zona militar estará en el sur de Texas y será parte de la Base Conjunta San Antonio.
En caso de concretarse la construcción de ambas zonas militares, se prevé que existan cuatro instalaciones destinadas a controlar el flujo migratorio. Según el periódico estadounidense:
Los migrantes que entren en estas áreas serán considerados intrusos y podrán ser detenidos temporalmente por las tropas estadounidenses hasta la llegada de los agentes de la Patrulla Fronteriza
Se prevé que la franja fronteriza tenga una longitud aproximada de 101 kilómetros.
Sobre esta decisión, es importante señalar que la construcción se da luego de que el Pentágono envió a casi 9 mil tropas en servicio activo a la frontera, además de aviones espías y buques de guerra, para ayudar a cumplir con la orden del presidente Donald Trump de aumentar el papel de los militares en la reducción de cruces de migrantes.
Políticas migratorias de Trump: Redadas contra migrantes y militarización de la frontera
El informe del Pentágono sobre la construcción de las zonas militares en Texas y Yuma, se da casi tres semanas después de que en la Ciudad de Los Ángeles, California, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizara una serie de redadas migratorias para detener a migrantes con situación irregular en el país, además de aquellos con antecedentes penales.
Respecto a las redadas, un análisis hecho por el periódico Los Ángeles Times, reveló que de los detenidos, muchos no tenían antecedentes penales.
Según el medio, durante los primeros 10 días de junio, fueron detenidas 722 personas en total, en Los Ángeles, California.
- De todos ellos el 69% no tenía antecedentes penales y alrededor del 58% nunca había sido acusado de ningún delito.
Historias recomendadas:
- Servicio Provisional Línea A del Metro CDMX por Lluvias Hoy: Solo Operan Estas Estaciones
- Sube Emergencia por Inundaciones en CDMX: Activan Alerta Roja por Lluvias; Lista de Alcaldías