Estados Unidos Da Más de 30 Años de Cárcel a ‘El Chelelo’, uno de los Líderes de Los Zetas
N+
‘El Chelelo’ controlaba rutas clave para traficar marihuana y cocaína a Estados Unidos, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos

Armas decomisadas en detención de ‘El Chelelo’, en 2007, en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Departamento de Justica de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) informó hoy, 8 de septiembre de 2025, que Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, uno de los líderes de Los Zetas, fue sentenciado a más de 30 años de cárcel y deberá pagar una multa millonaria, por delitos relacionados con el tráfico de marihuana y cocaína.
¿Quién es El Chelelo?
- Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y tiene 53 años de edad
- Fue uno de los líderes de Los Zetas, “una organización narcotraficante compuesta principalmente por exmilitares mexicanos que comenzó como un brazo armado del Cártel del Golfo”, detalló el Departamento de Estado estadounidense
- Los Zetas se aliaron con el Cártel del Golfo y operaron colectivamente bajo el nombre de La Compañía
- El Chelelo era responsable de las acciones de seguridad y la protección de las rutas del narcotráfico, que realizaba con violencia, amenazas y uso de armas
- Entre 2006 y 2007, se desempeñó como jefe de plaza de La Compañía en Monterrey, Nuevo León
Noticia relacionada: DEA Da Duro Golpe al Cártel de Sinaloa: Detiene a Más de 600 Personas en Varios Operativos
Estados Unidos sentencia a El Chelelo a más de 30 años de cárcel
En un comunicado, el Departamento de Justicia detalló que El Chelelo fue sentenciado a 31 años de prisión y deberá pagar 26.5 millones de dólares en decomisos.
Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia, destacó que “Eleazar Medina Rojas usó la violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y, como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre rutas clave del narcotráfico utilizadas para dirigir cocaína y marihuana a Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”.
La sentencia de hoy es un poderoso recordatorio de que el Departamento de Justicia perseguirá y llevará ante la justicia a los miembros violentos del cártel y los hará responsables de la muerte y la destrucción que han causado aquí en Estados Unidos y en el extranjero.
Mientras que Jonathan C. Pullen, agente de la División de Campo de Houston, de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), subrayó que El Chelelo “ejerció un férreo control sobre las rutas por las que pudo contrabandear más de 3,000 toneladas de drogas hacia nuestra frontera sur de Texas”, durante cuatro años.
Dichas rutas eran hacia las siguientes ciudades de Texas:
- Brownsville
- Laredo
- McAllen
Jonathan C. Pullen mencionó que en las rutas clave para el tráfico de droga, El Chelelo eliminaba a cualquier persona “que obstaculizara sus ganancias”, por lo que la DEA desarticuló dichas vías del narcotráfico, “debilitando así a la despiadada organización narcotraficante Los Zetas”.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Temblor en Morelos Hoy: ¿Dónde Fue el Epicentro del Sismo de este Lunes, 8 de Septiembre 2025?
- Mes del Testamento 2025: Lista de Módulos Cerca de Mi para Tramitarlo por Alcaldía en CDMX
- Equinoccio de Otoño 2025: Fecha y Hora Exactas del Cambio de Estación en México
Con información de N+.
RMT