Estados Unidos Ofrece Millonaria Recompensa por Líderes de Cárteles Unidos

|

N+

-

Estados Unidos ofrece hasta 26 millones de dólares por cinco líderes de Cárteles Unidos, grupo que opera en Michoacán y obtiene droga de Colombia

El Gobierno de EUA ofrece una millonaria recompensa por información que lleve a la captura de cinco líderes mexicanos del narcotráfico vinculados a 'Cárteles Unidos'

El Gobierno de EUA ofrece una millonaria recompensa por información que lleve a la captura de cinco líderes mexicanos del narcotráfico vinculados a 'Cárteles Unidos'

COMPARTE:

El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy, 14 de agosto de 2025, que llevará a Cárteles Unidos ante la justicia. El Departamento de Estado ofreció una millonaria recompensa por información de cinco presuntos líderes de la organización criminal, el Departamento de Justicia los acusó de delitos penales y el Departamento del Tesoro sancionó a la “organización terrorista extranjera”. 

Millonaria recompensa por líderes de Cárteles Unidos

Este miércoles, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una millonaria recompensas por información que lleve a la detención y/o condena de cinco líderes de Cárteles Unidos.

En un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que “Cárteles Unidos surgió como una alianza de cárteles más pequeños en el estado de Michoacán para evitar la incursión de organizaciones criminales más grandes en la zona, incluyendo a Los Caballeros Templarios y, más recientemente, al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”

La dependencia estadounidense mencionó que los integrantes de Cárteles Unidos, y sus asociados, “participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio de Michoacán”, estados que la organización criminal controla.

Según el comunicado, Cárteles Unidos “obtienen cocaína de Colombia, que es enviada a Estados Unidos usando algunas de las mismas rutas utilizadas para el tráfico de metanfetamina y fentanilo”.

Noticia relacionada: EUA Sanciona a 2 Cárteles Mexicanos y a 7 Personas por 'Terrorismo, Narcotráfico y Extorsión'

¿Quiénes son los líderes de Cárteles Unidos por los que se ofrece recompensa?

Los narcotraficantes por los que el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece la recompensa son los siguientes:

  • Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo: hasta 10 millones de dólares
  • Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo: hasta 5 millones de dólares
  • Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho: hasta 5 millones de dólares
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias R5, Wicho, Güicho: hasta 3 millones de dólares
  • Edgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni: hasta 3 millones de dólares 

Noticia relacionada: Sheinbaum Confirma Detención de Exdirector de Pemex en EUA: Será Deportado y Juzgado en México

Estados Unidos acusa a los líderes de Cárteles Unidos de delitos penales

En otro comunicado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a los cinco líderes de Cárteles Unidos de delitos penales, con el objetivo de desmantelar la organización terrorista extranjera.

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, declaró que llevarán a los líderes de Cárteles Unidos “ante la justicia por sembrar la muerte y la destrucción entre los ciudadanos estadounidenses”.

Bondi subrayó que en estrecha colaboración con socios de la administración del presidente Donald Trump, “continuaremos nuestro esfuerzo histórico para destruir a las organizaciones terroristas extranjeras y procesar a los terroristas dondequiera que se escondan”.

El Departamento de Justicia apuntó que de ser declarados culpables, los cinco integrantes de Cárteles Unidos podrían enfrentar la pena máxima de cadena perpetua.

Noticia relacionada: García Harfuch Confirma Vuelo de Dron de EUA en Estado de México “a Petición de Nuestro País”

Estados Unidos sanciona a Cárteles Unidos y a Los Viagras

Por su parte, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó hoy a dos cárteles mexicanos: Cárteles Unidos y Los Viagras, relacionados “al terrorismo, el narcotráfico y la extorsión en el sector agrícola mexicano”.

Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, afirmó que “las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo”.

El Tesoro, junto con nuestros aliados en las fuerzas del orden estadounidenses, seguirá combatiendo todos los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus planes violentos y delictivos.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT