Estudiantes de Universidad de Columbia Enfrentan Severas Sanciones Tras Protestas ProPalestina
N+
Luego de que Trump canceló 400 mdd en subvenciones a Universidad Columbia y ordenó deportar estudiantes extranjeros tras manifestaciones propalestinas, la institución respondió imponiendo sanciones

El presidente Donald Trump canceló subvenciones por 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia. Foto: Reuters.
COMPARTE:
La Junta Judicial de la Universidad de Columbia ha determinado severas sanciones para los estudiantes involucrados en las protestas pro Palestina, incluyendo suspensiones de varios años, revocaciones temporales de títulos y expulsiones, relacionadas específicamente con la ocupación de Hamilton Hall ocurrida la primavera pasada.
"Hoy, la Junta Judicial de la Universidad de Columbia determinó las conclusiones y emitió sanciones a estudiantes, que incluyen suspensiones de varios años, revocaciones temporales de títulos y expulsiones, relacionadas con la ocupación de Hamilton Hall la primavera pasada", señaló la institución en un comunicado oficial.
Estas decisiones llegan después de los intensos acontecimientos del 1 de mayo de 2024, cuando la policía desalojó a manifestantes propalestina del campus, resultando en aproximadamente cien detenidos.
Recientemente, el presidente Donald Trump canceló subvenciones por 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia tras las manifestaciones que fueron calificadas como antisemitas en su campus.
Esta medida se suma a la orden ya firmada para deportar a los estudiantes extranjeros que participaron en estas movilizaciones contra Israel, advirtiendo que aún tomará más medidas al respecto.
Mexicano cuenta su experiencia en la Universidad de Columbia
Obniel Ariosto López López, estudiante mexicano de la institución, describió para N+ cómo la administración universitaria implementó restricciones graduales al acceso.
"Fue gradual, bastante gradual, primero nos negaron el acceso a algunas puertas, solamente podíamos salir por algunos espacios y a partir del día de ayer (martes) ya no tenemos acceso al campus, no podemos entrar ni a las cafeterías, ni al gimnasio, ni a las bibliotecas y nos piden mantenernos alejados", explicó López López.
La institución educativa también reconoció las medidas disciplinarias impuestas previamente con respecto a otros eventos ocurridos durante la misma temporada. Los estudiantes que fueron suspendidos serán supervisados por la Oficina de Vida Universitaria de Columbia cuando se les permita regresar al campus.
A pesar de las advertencias de expulsión por parte de las autoridades educativas, López López aseguró que el movimiento no se detendría sino que evolucionaría.
Mi generación es una generación que lucha mucho, que defiende sus ideales y que difícilmente se cansa", comentó, sugiriendo que su generación debería "evolucionar y buscar formas más diplomáticas de alzar su voz y no con tanta violencia
"El regreso de los estudiantes suspendidos será supervisado por la Oficina de Vida Universitaria de Columbia", informó la universidad, reafirmando su compromiso de "hacer cumplir las Normas y Políticas de la Universidad y a mejorar nuestros procesos disciplinarios".
El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en mayo de 2024 era precandidato republicano, criticó a la Universidad de Columbia por no haber solicitado antes la intervención policial. Trump señaló en una entrevista televisiva que "nunca se debió llegar a eso", refiriéndose al desalojo.
En ese momento, Trump también criticó al entonces presidente Joe Biden, exigiendo que se fortaleciera para hacerse oír en este tipo de situaciones, y afirmó que las manifestaciones extendidas por diversos campus universitarios del país no eran espontáneas, sugiriendo la presencia de "agitadores a sueldo" y haciendo referencia a "la exhibición de pancartas idénticas, hechas con la misma impresora".
Historias recomendadas:
- Secretario De Estado de EUA, Marco Rubio, Reconoce Mayor Cooperación Mexicana, pero Insuficiente
- Embajador Nominado de EUA en México Sugiere Acción Militar si Estadounidenses Están en Riesgo
- SCJN Niega Amparo a Suegra de 'El Marro' para Descongelar sus Cuentas Bancarias
CT