EUA Actualiza su Alerta de Viaje para México e Incluye ‘Riesgo por Terrorismo’
N+
La alerta dividida en 4 categorías incluye a 30 estados de la República y muchas de ellas están señaladas de ‘riesgo por terrorismo’; solo deja afuera a Yucatán y Campeche

EUA Actualiza su Alerta de Viaje para México por "Terrorismo, Delincuencia y Secuestro", Indica
COMPARTE:
Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje para sus ciudadanos, en la cual advierte sobre los riesgos de violencia al viajar a México en 30 de las 32 entidades del territorio. La lista solo excluye a Yucatán y Campeche.
En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México. Para más información, consulte los informes nacionales sobre terrorismo del Departamento de Estado de EE. UU.
Noticia relacionada:: EUA Dice que México Mantiene Narcotráfico y Altas Tasas de Impunidad "Sin Cambio Significativo"
Gobierno de Estados Unidos recomienda no viajar entre ciudades de noche en México
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje en donde se recomienda a sus ciudadanos tener precauciones al viajar a México. Entre sus consideraciones generales, Estados Unidos menciona que “los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en zonas remotas o rurales”.
Igualmente, el gobierno estadounidense advierte a sus ciudadanos sobre el posible riesgo de no obedecer durante un retén:
Huir o ignorar instrucciones puede resultar en lesiones o la muerte.
Otra recomendación explícita del gobierno estadounidense incluye “no viajar entre ciudades al anochecer”. Igualmente, se recomienda no detener taxis en la calle y usar servicios basados en aplicaciones como Uber.
La Ciudad de México es incluida entre los sitios con alerta de viaje para los Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos divide a los estados de la República mexicana en cuatro categorías distintas. En la categoría de estados a los que se permite viajar solo incluyen a Yucatán y a Campeche.
En la segunda categoría, clasificada como alerta amarilla, se incluye a los estados a los que se permite “viajar con precaución”. Entre estas diecisiete entidades se ubica a la Ciudad de México:
- Baja California Sur
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- Tabasco
- Nayarit
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Puebla
- Ciudad de México
- Oaxaca
- Tabasco
- Quintana Roo
En una tercera categoría se incluye a los estados a los que se pide “reconsiderar el viaje”. En esta categoría se incluye a siete entidades:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Jalisco
- Guanajuato
- Morelos
- Chiapas
¿A qué estados EUA recomienda a sus ciudadanos no viajar?
En la última categoría de la alerta del gobierno de Estados Unidos se incluyen seis estados a los que se pide explícitamente no viajar:
- Sinaloa
- Zacatecas
- Tamaulipas
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
Cabe señalar que para las 32 entidades federativas se menciona un posible “riesgo por terrorismo”. Por ejemplo, en el caso de Yucatán, uno de los dos únicos estados en la primera categoría, se menciona:
Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.
El gobierno de Estados Unidos mantiene al país en conjunto en la categoría 2 de 4, lo que significa que hay que “tener mayor precaución”.
Historias recomendadas: