Embajada de EUA Lanza Advertencia; Designa Zonas de Frontera con México como Defensa Nacional
N+
Estados Unidos encarcelará a quien ingrese a zonas militarizadas de la frontera sur con México. Esto se debe a que ciertas zonas ya fueron designadas como defensa nacional

Militares de EUA refuerzan la seguridad en la frontera con México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia dirigida a las personas que ingresen a sus fronteras tras ser designadas áreas de defensa nacional. Anuncia que quienes entren en estas zonas sin autorización deberán enfrentar “graves consecuencias legales".
Video relacionado: Trump Firma Orden Ejecutiva para Sancionar a Ciudades Santuario que No Colaboren con Migración
Dicho anuncio se publicó en las redes sociales de la embajada estadounidense en México y ahí se precisó que la frontera sur de 3,145 kilómetros que colinda con nuestro país, en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, es de las más transitadas por migrantes que tratan de ingresar a Estados Unidos.
EUA advierte que encarcelará a migrantes por estar en zonas militarizadas
El comunicado destaca que Estados Unidos encarcelará a quien ingrese a zonas militarizadas de la frontera sur con México. Esto se debe a que ciertas zonas ya fueron designadas como de defensa nacional, esto implica que son extensiones de bases del Ejército estadounidense.
¿Qué pasa si los migrantes ingresan a extensiones de bases militares de EUA?
Las autoridades de Estados Unidos advierten que personas que entren a dichas zonas tendrán las siguientes penas:
- Se enfrentarán multas
- Arresto
- Enjuiciamiento
- Encarcelamiento
¿Cuál es el plan de Trump contra migrantes?
Los tres ejes principales de la agresiva campaña antiinmigrante del republicano Donald Trump son los siguientes:
- Redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en las principales áreas metropolitanas
- Envío de más recursos del Pentágono a la frontera sur
- Imposición de restricciones
Sheinbaum Pardo ha señalado que los consulados y la embajada de México en Estados Unidos están preparados para ofrecer apoyo, orientación y en su caso asesoría ante posibles situaciones de deportación.
Incluso, el gobierno de México informó que activó una línea de atención 24 horas, y alista un botón digital de emergencia que los mexicanos en Estados Unidos podrán activar desde su celular si consideran están en una situación de riesgo.
Historias recomendadas:
- Presuntos Asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz Se Fugaron a Edomex en un Tercer Vehículo: SSC
- Aparece Otro Pez Remo en Playa de México: ¿Por Qué Se Asocia con el Fin del Mundo?
- Agua CDMX ¿De Dónde Se Abastece la Alcaldía Donde Vives? Lista Completa de Fuentes de Suministro
Con información de N+
HVI