EUA Anuncia Acciones en California, Nuevo México y Washington por Idioma de Transportistas

|

N+

-

La Secretaría de Transporte de Estados Unidos anuncia acciones en California, Nuevo México y Washington para que transportistas cumplan con el requisito del idioma inglés

Autopista en Los Ángeles, California, en Estados Unidos

Autopista en Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, dio una conferencia de prensa hoy, 26 de agosto de 2025, en la que anunció acciones contra los estados de California, Nuevo México y Washington por no cumplir con los requisitos del idioma inglés que deben hablar los transportistas.

El secretario de Transporte dijo que estos tres estados tienen 30 días para cumplir con el requisito de que los transportistas deben hablar el idioma inglés con fluidez.

El secretario Duffy advirtió que de no cumplir con la norma, “revisaremos los fondos federales que reciben en virtud del programa de Asistencia para la Seguridad de los Transportistas” y podrían perder millones de dólares.

  • California: 33 millones de dólares
  • Washington: 10.5 millones de dólares
  • Nuevo México: 7 millones de dólares 

Duffy argumentó que se trata de un problema de seguridad y no político, pues los transportistas necesitan entender las señales de tránsito y poder comunicarse con las autoridades sobre el cargamento que trasladan, si son detenidos o por si ocurre algún accidente.

Se trata de mantener a las personas seguras en la carretera. Sus familias, sus hijos, sus cónyuges, sus seres queridos, sus amigos. Todos usamos la carretera, y necesitamos asegurarnos de que quienes conducen grandes camiones - semirremolques - puedan entender las señales de tráfico, que han sido bien entrenados.

No vamos a tolerar que los estados incumplan las normas establecidas por este Departamento (de Transporte).

Noticia relacionada: Retiran a 3 Mil Camioneros en Texas por No Aprobar Exámenes de Inglés

Antecedente de orden ejecutiva por idioma de transportistas 

Sean Duffy agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por emitir la orden ejecutiva con la que se exige una prueba de inglés a los conductores que transitan por las carreteras del país, “con la que ha dejado claro que vamos a dar prioridad a la seguridad en las carreteras”.

Estados Unidos fortaleció esta medida luego del accidente por el que murieron tres personas, en Florida. Harjinder Singh, conductor originario de India, fue acusado de tres cargos de homicidio por dar vuelta en U en una zona no autorizada, en una autopista al norte de West Palm Beach, el 12 de agosto de 2025.

Por el accidente en Florida, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció la suspensión de visas para conductores extranjeros que operan camiones con remolque de gran tamaño en carreteras estadounidenses, por poner en peligro la vida de los ciudadanos.

Video: Choferes de Carga de Baja California Reciben Advertencias en EUA Por No Hablar Inglés

Sin embargo, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), consideró que la suspensión de las visas americanas a conductores extranjeros de camiones no afectará a los mexicanos por las disposiciones previstas en el T-MEC, tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

De la Fuente explicó que los transportistas mexicanos tienen la visa tipo B, prevista en el T-MEC, y que “esta nueva disposición solamente afectará a aquellos conductores que tienen otros tipos de visa, E y H”.

Este martes, Sean Duffy destacó que en mayo de 2025, el Departamento de Transporte publicó la norma contra los transportistas que no hablan inglés y ya está en vogor desde finales de junio.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT