EUA Refuerza Muro Fronterizo con México; Criminales Hacen Huecos para Cruzar Migrantes

|

N+

-

Se colocarán placas de acero en la parte alta del muro para evitar que sea escalado, informaron las autoridades estadounidenses

EUA Refuerza Muro Fronterizo con México; Criminales Hacen Huecos para Cruzar Migrantes

Las autoridades estadounidenses siguen reforzando el muro fronterizo con México. Foto: Reuters

COMPARTE:

El gobierno de Estados Unidos inició la construcción de 12 kilómetros de muro fronterizo con México en la comunidad de Sunland Park, Nuevo México, en la frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua.

Noticia relacionada: Trump Pierde Apoyo a Seis Meses de Gobierno; Migración e Inflación, Áreas Más Criticadas

Es una muralla de más de nueve metros de altura con placas de acero en la parte alta para impedir que sea escalado, informó Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector El Paso, Texas.

Han sido aprobadas hasta este momento más de 8.5 millas de distancia en lo que va de todo el sector de El Paso; es muy parecido a este muro que estamos viendo aquí, con la esperanza que sea de los 30 pies de altura en algunos de los puntos

Según la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, todos los días, grupos criminales cortan con sierras secciones del muro para hacer huecos y llevar a migrantes indocumentados por el desierto de Santa Teresa, Nuevo México, y ahora con el nuevo muro, se espera frenar estas acciones criminales.

Hemos visto en muchas ocasiones como estas organizaciones criminales van y cortan partes del muro porque es muy fácil de hacerlo, entonces precisamente con esta intención se ha diseñado un muro suficientemente fuerte, una estructura metálica suficientemente fuerte para que se puedan prevenir este tipo de fechorías

Afectaciones a la biodiversidad

La nueva sección del muro fronterizo se extenderá desde Santa Teresa, Nuevo México hacia el cruce internacional San Jerónimo, pero también será levantada la muralla, en la montaña Cristo Rey, en la zona de Anapra y Sunland Park, Nuevo México, y esto, según ambientalistas, estará afectando la biodiversidad que hay en el lugar como el lobo mexicano.

Raymundo Aguilar, del Colectivo Sierra de Juárez, explicó cómo se verán amenazadas diversas especies con el reforzamiento del muro.

Tenemos al lobo mexicano que es una especie que ha estado muy amenazada y ha estado en riesgo de la extinción, actualmente tenemos pues registro que ha pasado por aquí a través de los espacios que todavía no tiene muro fronterizo y pues obviamente las nuevas políticas vienen a fragmentar todavía más la distribución de este tipo de animales

 

Pero también la movilidad de miles de personas que pretenden llegar a los Estados Unidos se verá afectada, según Juan Carlos López, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Probablemente, es algo innecesario, se deberían crear más, no solamente actos de contención sino políticas reales migratorias

Actualmente el muro fronterizo de Estados Unidos con México tiene una extensión de mil 123 kilómetros de los 3 mil 169 kilómetros de frontera común.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Javier Carmona

ICM