EUA Reporta 300 Mil Migrantes Detenidos en Actual Administración de Donald Trump
N+
La Casa Blanca señala que casi el 70% de los arrestos es de personas extranjeras con cargos o condenas previas

Vehículo de la Patrulla Fronteriza realiza vigilancia en el muro entre Estados Unidos y México, visto desde Ciudad Juárez. Foto: Reuters
COMPARTE:
Durante los primeros meses de la actual gestión del presidente estadounidense Donald Trump, las autoridades han arrestado a más de 300 mil migrantes indocumentados, informó la Casa Blanca este martes 12 de agosto de 2025.
Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno republicano, señaló en rueda de prensa que el 70% de esas detenciones han sido delincuentes con cargos o condenas previas.
A pesar de numerosos informes falsos en los medios, casi el 70% de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas
Noticia relacionada: Video: Patrulla Fronteriza Detiene a Mexicano en Los Ángeles, Acusado de Amenazar con Machete
Cifras representan “un éxito”
La secretaria de prensa de la Casa Blanca aseguró que dichas cifras representan “un éxito en toda regla”.
Lo anterior, dijo, porque "eliminan las amenazas más peligrosas para la seguridad pública de las comunidades estadounidenses y devuelve a estas personas a sus países de origen".
De igual manera, comentó que los cruces ilegales volvieron a caer a mínimos históricos en julio, cuando se registraron unos 24 mil 628 encuentros fronterizos a nivel nacional, según cifras actualizadas de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) publicadas hoy.
Se trata del menor número mensual de detenciones de la Patrulla Fronteriza en todo el país, superando el récord anterior establecido en junio
Noticia relacionada: Casa Blanca Revela Plan de Trump en Próxima Reunión con Putin
Política migratoria de Donald Trump
Cabe señalar que desde su regreso al poder en enero 2025, Trump redobló su política en materia de migración.
Reforzó el mandato de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) e impulsó el incremento de los arrestos para cumplir su promesa de llevar a cabo una histórica campaña de deportación masiva de indocumentados.
Según las cifras del CBP, en julio pasado se realizaron 4 mil 601 en el límite con México, lo que representa 24% menos que el mínimo histórico anterior de junio (6 mil 070), y un 92% menos que un año atrás (56 mil 400).
Sobre el tema, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, expresó en un comunicado que se ha recuperado la frontera.
Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera
Historias recomendadas:
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- ¿Qué tan Común es la Alerta Púrpura en CDMX? Esta Cantidad de Lluvia Activa la Máxima Vigilancia
- Diferencia entre Tifón y Huracán: ¿Cuál Ciclón es Más Poderoso?
Con información de N+.
spb