FBI Investiga Supuesto Hackeo de Irán a Campañas de Trump y Biden

|

N+

-

Correos electrónicos recibidos y abiertos por trabajadores de la campaña de Joe Biden motivaron la intervención del FBI para investigar un supuesto hackeo a las campañas

El FBI sospecha que Irán está detrás de la tentativa de robar datos de las dos campañas electorales. Foto AP

El FBI sospecha que Irán está detrás de la tentativa de robar datos de las dos campañas electorales. Foto AP

COMPARTE:

Correos electrónicos recibidos por trabajadores de la campaña demócrata a la presidencia de EUA de Joe Biden, habrían generado la intervención del FBI por supuestamente tratarse de correos maliciosos iraníes, con el objetivo de hackear las campañas presidenciales de Biden-Harris, y también la de Donald Trump.

"Podemos confirmar que el FBI está investigando este asunto", indicó la Oficina Federal de Investigaciones.

Hasta ahora, según esos mismos trabajadores, no hay pruebas de que esos intentos fueran exitosos.

Céline Dion Niega Uso de Canción ‘My Heart Will Go On’ en Mitin de Donald Trump

El diario The Washington Post detalló que el FBI empezó su investigación en junio sospechando que Irán estaba detrás de la tentativa de robar datos de las dos campañas electorales. Entre otras compañías, contactaron con Google.

El intento de hackeo tuvo lugar antes de que Joe Biden anunciara en julio que no se presentaría a la reelección y de que los demócratas nominaran a Kamala Harris como su candidata.

También intentaron hackear a Republicanos

El portavoz de la campaña del expresidente Trump (2017-2021), Steven Cheung, confirmó a medios estadounidenses que algunas de sus comunicaciones internas habían sido hackeadas.

El portal Politico informó ese mismo día que recibió a finales de julio correos electrónicos de una cuenta anónima con documentos aparentemente de la campaña conservadora y que contenían lo que parecían ser "comunicaciones internas de un alto cargo" de dicho equipo.

Cheung dijo en un comunicado que esos documentos "se obtuvieron ilegalmente de fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos, con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos" en el proceso democrático del país.

VIDEO: La Era Biden: Kamala Harris Confirma a Tim Walz como Compañero de Fórmula

El portavoz hizo referencia a un informe de Microsoft publicado el viernes sobre las ciberoperaciones del Gobierno de Irán para influir en las presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos.

En dicho informe, llamado "Irán entra en las elecciones de 2024 con operaciones de influencia facilitadas cibernéticamente", la empresa indica que ha visto esa actividad de Teherán en los últimos tres ciclos electorales en EUA y "en los últimos meses".

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, criticó la injerencia electoral extranjera en general y dijo tomarse "muy seriamente" las informaciones al respecto, pero no quiso comentar la acusación lanzada por la campaña republicana.

Hemos dicho muchas veces que esta Administración condena enérgicamente a cualquier gobierno o entidad extranjera que intente interferir en nuestro proceso electoral o que busque socavar la confianza en nuestra institución democrática. Por eso nos tomamos muy en serio este tipo de informes sobre dicha actividad

La portavoz recalcó que ni toleran ni tolerarán esa influencia y dejó claro que los esfuerzos del Gobierno para proteger las elecciones estadounidenses "han crecido significativamente a lo largo de los años".

Historias relacionadas

Con información de N+ y EFE

SM