Abogado de Genaro García Luna Solicita Nuevo Juicio

|

N+

-

El juez Brian Cogan del distrito este de Nueva York decidirá si acepta o niega la moción de la defensa de García Luna

El abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, solicitó al juez Brian Cogan la realización de un nuevo juicio para su cliente; presentará los argumentos para solicitarlo

El abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, solicitó al juez Brian Cogan la realización de un nuevo juicio para su cliente; presentará los argumentos para solicitarlo

COMPARTE:

El abogado de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México entre 2006 y 2012, solicitó al juez Brian Cogan la realización de un nuevo juicio para su cliente en Nueva York, Estados Unidos.

César de Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, está por presentar los argumentos para solicitarlo.

Video: Detienen a la Hermana de Genaro García Luna por Delincuencia Organizada 

La defensa de Garcia Luna, sustentó su petición de repetir el juicio, en 6 argumentos principales:

  1. García Luna y otros de sus colaboradores habrían sido sujetos a controles de confianza del Gobierno de EUA, incluyendo la prueba del polígrafo.
  2. La Fiscalía no habría dado a conocer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA), realizó controles de confianza a una unidad separada creada por García Luna
  3. Uno de los testigos convictos, Héctor Villarreal Hernández, habría continuado delinquiendo mientras cooperaba con el Departamento de Justicia.
  4. Villarreal también habría mentido en varias ocasiones, incluyendo cuando señaló que García Luna habría sobornado a un directivo de medios para suprimir cobertura negativa de él.
  5. Otro testigo, Francisco Cañedo Zavaleta, habría mentido al decir que vio a García Luna ser secuestrado en octubre de 2008 y otras cosas.
  6. Los testigos convictos cooperantes en este caso se habrían comunicado previamente al juicio, mediante celulares de contrabando.

La defensa dijo tener pruebas de todos estos argumentos, que asegura violan la regla Brady por no haber sido hechos de su conocimiento previo y por lo tanto constituirían base para un nuevo juicio.

"El señor García Luna fue declarado culpable de cargos de los que es inocente", escribieron sus abogados en un memorando presentado ante el tribunal federal de Brooklyn, donde se celebró el juicio en enero y febrero. "Dejar que se mantenga el veredicto sería una injusticia manifiesta", agregaron.

Tras la solicitud, la Fiscalía deberá entonces dar su respuesta y después el juez determinará si concede la moción o la niega y dictar sentencia el próximo 1 de marzo de 2024.

Noticia relacionada: Detienen a Hermana de Genaro García Luna en Cuernavaca

Estadísticamente, la gran mayoría de solicitudes de un nuevo juicio son negadas.

Fiscalía no ha respondido a solicitud de García Luna

La oficina del fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. 

Los fiscales deben responder el 19 de enero antes de que el juez de distrito Brian Cogan decida en última instancia si ordena o no un nuevo juicio.

García Luna, de 55 años, es uno de los funcionarios mexicanos de más alto rango jamás acusado de vínculos con el narcotráfico.

Fue condenado en febrero por cinco cargos criminales después de que los fiscales dijeran que aceptó sobornos del Cártel de Sinaloa, liderado en el pasado por Joaquín El Chapo Guzmán, a cambio de protección contra el arresto, paso seguro para cargamentos de cocaína y avisos sobre próximas operaciones policiales.

García Luna trabajó estrechamente con las agencias de inteligencia y antinarcóticos de Estados Unidos como parte de la ofensiva del expresidente Felipe Calderón contra los cárteles.

Los abogados defensores también dijeron que los fiscales no entregaron pruebas que demuestren que la DEA, la CIA y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos realizaron verificaciones de antecedentes de García Luna ni de los servicios de seguridad con los que trabajó mientras estuvo en el cargo.

Historias recomendadas:

Con información de N+ Ariel Moutsatsos y Reuters

Rar