Gobernador de California Manda Advertencia y Ultimátum a Donald Trump por ‘Gerrymandering’
N+
El gobernador de California, Gavin Newsom, amenaza con redistribuir distritos en California si Trump continúa con planes de gerrymandering en estados republicanos

La manipulación electoral republicana suele afectar a comunidades minoritarias. Foto: AP.
COMPARTE:
El gobernador de California, Gavin Newsom, escaló la disputa con el presidente Donald Trump mediante un mensaje público en el que calificó al mandatario como "el presidente con las encuestas más bajas de la historia reciente" y le advirtió que abandonara sus planes de redistribución electoral en estados republicanos.
En su comunicación, Newsom amenazó con que California respondería legalmente para "destruir los mapas ilegales y corruptos en estados rojos" si Trump no detiene lo que considera una estrategia de manipulación de distritos electorales. El gobernador demócrata anunció una próxima conferencia de prensa y advirtió que la siguiente advertencia sería la última.
La confrontación surge mientras los republicanos de Texas intentan aprobar nuevos distritos del Congreso para cumplir con las demandas de Trump, en un proceso que ha generado un bloqueo legislativo que se extiende por segunda semana consecutiva. Los legisladores demócratas de Texas abandonaron el estado para negar a sus colegas republicanos el quórum necesario para votar sobre la propuesta de redistribución.
La agenda presidencial ha motivado a gobernadores demócratas, incluido Newsom, a prometer esfuerzos de redistribución en represalia en sus estados, estableciendo la posibilidad de un enfrentamiento que podría alterar las elecciones de mitad de período de 2026.
En una carta dirigida a Trump, Newsom instó al presidente a abandonar su plan, acusándolo de "jugar con fuego" y "arriesgar la desestabilización de la democracia estadounidense". El gobernador californiano expresó su preferencia de que organismos independientes tracen distritos políticos en lugar de legislaturas partidistas, pero advirtió que "California no puede quedarse de brazos cruzados mientras se desarrolla esta toma de poder".
La situación en Texas
En el Capitolio de Texas, el presidente de la Cámara de Representantes, Dustin Burrows, aplazó otro intento de sesión minutos después de su apertura. Durante la breve reunión, castigó a docenas de demócratas que tienen órdenes civiles de arresto por su ausencia.
Burrows informó que las agencias policiales de Texas han realizado vigilancia en las residencias de los legisladores ausentes, tocando puertas y llamando a sus teléfonos celulares para intentar llevarlos al capitolio estatal. "La búsqueda continúa y no se detendrá", declaró el funcionario, agregando posteriormente:
Eventualmente estarás aquí
La mayoría republicana busca redibujar distritos para que puedan ser elegidos cinco republicanos más. Trump, quien ha manifestado que el Partido Republicano tiene "derecho" a esos escaños, presiona a otras legislaturas controladas por republicanos para seguir su ejemplo, intentando evitar que se repitan las elecciones intermedias de 2018 que produjeron una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes.
Los mapas existentes a nivel nacional sitúan a los demócratas a tres escaños de la mayoría de la Cámara en un momento donde solo existen varias docenas de distritos competitivos de 435 totales.
El representante de Texas Trey Martínez Fischer, uno de los legisladores que abandonó el estado, calificó la iniciativa como trampa, declarando:
Robar distritos del Congreso —a mediados de la década— está mal. No es más que trampa de la vieja escuela
Los demócratas de Texas tienen la intención de agotar el tiempo de la sesión especial actual, que no puede extenderse más allá del 19 de agosto. Sin embargo, el gobernador Greg Abbott anunció que llamará a los legisladores nuevamente al Capitolio estatal una y otra vez hasta que se presenten suficientes demócratas para alcanzar el umbral de asistencia requerido.
Respuesta demócrata coordinada
En respuesta a Texas, Newsom y otros demócratas de California consideran nuevos límites para producir un cambio de cinco escaños hacia los demócratas, lo que neutralizaría cualquier cambio en Texas. Sin embargo, esto requeriría que los votantes de California dejen de lado los mapas existentes elaborados por una comisión independiente.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, han prometido esfuerzos similares en sus cámaras estatales gobernadas por los demócratas.
Los legisladores de Texas ausentes permanecen en Illinois, Nueva York y otros lugares. Han aparecido con Newsom, Pritzker y Hochul en varios momentos y declaran que no tienen intención de regresar mientras los republicanos tengan la intención de complacer a Trump.
Abbott y el fiscal general de Texas, Ken Paxton, buscan que los tribunales estatales destituyan de sus cargos a los legisladores demócratas, alegando que han abandonado sus funciones. Paxton ha solicitado a un tribunal de Illinois que haga cumplir las órdenes de Texas para arrestar a legisladores ausentes más allá de las fronteras estatales.
La representante estatal Rhetta Bowers, quien también se encuentra en Illinois, comparó algunas tácticas con las utilizadas por políticos blancos durante el Movimiento por los Derechos Civiles. Señaló que los mapas propuestos de Texas afectarían desproporcionadamente a distritos representados por demócratas negros y latinos.
"Su lucha es nuestra lucha, y al igual que los héroes de los derechos civiles del pasado, no importa el costo, estamos preparados para llevarla hasta el final", declaró Bowers.
Como mínimo, los demócratas enfrentan multas de 500 dólares por cada ausencia diaria, según las reglas legislativas. Ramón Romero Jr., uno de los demócratas ubicado fuera de Chicago, confirmó que él y sus colegas han consultado con abogados y se sienten seguros en Illinois.
Otras prioridades legislativas
Desde su posición, Burrows destacó que la sesión especial también incluye varias medidas de respuesta a desastres después de las catastróficas inundaciones de julio que mataron al menos a 135 personas en el estado. Indicó que esos proyectos de ley se presentarán el martes por la mañana.
"Lo único que se interpone entre Texas y la verdadera ayuda en caso de desastre es si nuestros colegas ausentes deciden presentarse mañana", declaró Burrows.
El mes pasado, Abbott agregó la propuesta de redistribución de distritos a una agenda extensa al ordenar a los legisladores regresar al Capitolio para la sesión especial. Los demócratas de Texas se opusieron e instaron al gobernador y líderes legislativos a priorizar la respuesta a las inundaciones por encima de la agenda de Trump.
Claves del 'gerrymandering' en EUA: ¿Qué es?
La redistribución electoral es un proceso natural que se realiza cada diez años después de cada Censo para adaptar los distritos electorales a los cambios demográficos. Sin embargo, los gobiernos estatales —tanto demócratas como republicanos— han aprovechado este proceso para manipular intencionalmente la redistribución, trazando nuevos distritos que favorezcan a sus propios votantes o dispersen a los del partido opuesto.
En 2019, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el gerrymandering partidista no era un asunto que pudiera ser juzgado por los tribunales federales, dejando su regulación en manos de los estados.
Esta alteración partidista de distritos se realiza por concentración o dispersión de votantes, según el Centro Brennan para la Justicia. La concentración agrupa a los votantes del partido opuesto en el menor número posible de distritos, limitando su representación, mientras que la dispersión divide a grupos con características similares en varios distritos, dividiendo su fuerza electoral.
Según el Proyecto Gerrymandering de la Universidad de Princeton, este tipo de manipulación electoral es "deficiente" en 15 de los 50 estados, que muestran un claro desequilibrio hacia uno de los dos partidos, mientras que solo 21 carecen de sesgo.
Jonathan Cervas, profesor especializado en Ciencias Políticas de la Universidad Carnegie Mellon, explica que en las últimas dos décadas, los republicanos han tenido mucho más éxito en la manipulación de distritos electorales que los demócratas, debido a que controlan un mayor número de legislaturas estatales. En contraste, los demócratas han establecido comisiones independientes para la redistribución electoral en varios de sus estados.
Además, los votantes demócratas tienden a concentrarse en zonas urbanas, mientras que los republicanos están más dispersos geográficamente, ofreciendo mayor margen para trazar distritos a su favor. La manipulación electoral republicana suele afectar a comunidades minoritarias, como la hispana y la afroamericana, esta última con marcada tendencia a votar por el Partido Demócrata.
Con información de AP y EFE.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Responde a Trump: “La CDMX No Es la Más Insegura de América Latina”
- Niña Asesinada en Chalco Fue por Temas de Narcomenudeo, Confirma García Harfuch
- Oro para México en Juegos Panamericanos Junior 2025: Brillan Adriana Castillo y Máximo Méndez
CT