Gobierno de Trump Prohíbe a Harvard Matricular a Estudiantes Extranjeros y Lanza Advertencia

|

N+

-

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem publicó una carta dirigida a la universidad donde le da un ultimátum de 72 horas, ¿de qué se trata?

Gobierno de Trump Prohíbe a Harvard Matricular a Estudiantes Extranjeros y Lanza Advertencia

Gobierno de Trump Prohíbe a Harvard Matricular a Estudiantes Extranjeros y Lanza Advertencia. Foto: @Sec_Noem I @Harvard

COMPARTE:

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó en su cuenta de X la carta que envió a la Universidad de Harvard en la que indica que revoca la incorporación de estudiantes extranjeros para el año académico 2025-2026.

Con efecto inmediato, se revoca la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de intercambio

Noticia relacionada: Trump Va contra Harvard y Considera que No Debería Estar entre Mejores Universidades del Mundo

En su documento, Noem, acusa a la Universidad de Harvard de fomentar la violencia.

Esta administración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus

Además, advirtió que esto deberá “servir de advertencia” a las otras universidades, pues aseguró que, “es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros".

  • Esta medida también incluye a alumnos de intercambio. 

Los actuales estudiantes de intercambio o extranjeros "deben transferirse a otra universidad para mantener su estatus no migratorio", es decir, o dejan Harvard o podrían ser obligados a salir de Estados Unidos. 

En los últimos meses, la universidad y el gobierno de Trump se han enrolado en una batalla, ya que el gobierno de EUA le ha solicitado entregar información detallada sobre sus estudiantes extranjeros y sobre su posible implicación en actividades "ilegales", lo cual la universidad se ha negado.

Noem da a Harvard un ultimátum de 72 horas

En su carta, Noem detalló que ofrecía a la universidad un nuevo plazo de 72 horas para entregar esa información.

Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó

De acuerdo con datos de la universidad, durante este curso se matricularon unos 6 mil 800 estudiantes internacionales, lo que supone aproximadamente el 27 % de los alumnos.  

En abril, la Administración Trump amenazó a Harvard con retirar subvenciones federales que recibe si no hacía cambios en sus políticas de admisión de estudiantes y de contratación de personal, así como medidas disciplinarias en el campus, esto tras las manifestaciones propalestinas que se han realizado, no solo en Harvard, sino en varias universidades de Estados Unidos.