EUA Sanciona a Personas y Empresas Vinculadas con Fraude de Tiempo Compartido del CJNG

|

N+

-

Las personas y empresas sancionadas tienen sede en Puerto Vallarta, Jalisco, según autoridades de Estados Unidos

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de EUA sancionó a personas y empresas mexicanas vinculadas al fraude de tiempo compartido relacionado con el CJNG

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de EUA sancionó a personas y empresas mexicanas vinculadas al fraude de tiempo compartido relacionado con el CJNG

COMPARTE:

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América (EUA) sancionó hoy, 13 de agosto de 2025, a varias personas y empresas mexicanas vinculadas con el fraude de tiempo compartido liderado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

  • Esta es la quinta ocasión que Estados Unidos sanciona a personas vinculadas con el fraude de tiempo compartido del CJNG
  • El Departamento del Tesoro señala a Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, como los tres integrantes del CJNG de alto rango más involucrados en el fraude de tiempo compartido 

En un comunicado, el Departamento del Tesoro apuntó que las cuatro personas y las 13 empresas mexicanas sancionadas tienen su sede en Puerto Vallarta, Jalisco, o sus alrededores.

El Departamento del Tesoro señaló que Puerto Vallarta es “bastión estratégico del CJNG”, “cártel brutalmente violento”, designado como organización terrorista extranjera, en Estados Unidos.

La dependencia estadounidense subrayó que el CJNG “complementa cada vez más sus ingresos del narcotráfico con fuentes alternativas de ingresos, como el fraude de tiempo compartido y el robo de combustible”, también conocido como huachicol.

En el comunicado de hoy, Scott Bessent, secretario del Tesoro, declaró que Estados Unidos va “por los cárteles terroristas de la droga, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, que están inundando nuestro país con fentanilo”.

El funcionario destacó que cárteles, como el CJNG, “siguen creando nuevas formas de generar ingresos para impulsar sus operaciones terroristas”.

Bajo la dirección del presidente Trump, continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo la capacidad de estos cárteles para generar ingresos, incluyendo sus intentos de aprovecharse de los estadounidenses mayores mediante el fraude de tiempo compartido.

Noticia relacionada: ¿Quiénes Son los Narcotraficantes Mexicanos Trasladados a Estados Unidos Hoy? Lista Completa

¿Qué implicaciones tienen la sanción de Estados Unidos?

El Departamento del Tesoro subrayó que todos los bienes e intereses de las personas y empresas sancionadas, en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, “quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC”.

También serán bloqueadas entidades, que sean propiedad en más del 50%, directa o indirectamente, en forma individual o colectiva.

La dependencia precisó que el incumplimiento de las sanciones “puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros”. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT