Graduaciones Se Vuelven Momentos de Angustia para Migrantes Indocumentados por Redadas en EUA

|

N+

-

Las redadas contra migrantes han trastocado la vida de familias que veían en el estudio una oportunidad de superación

Graduaciones Se Vuelven Momentos de Angustia para Migrantes Indocumentados por Redadas en EUA

Los López lamentan la criminalización de la comunidad latina. Foto: N+

COMPARTE:

En Estados Unidos están en plena época de graduaciones, y las redadas contra migrantes han trastocado la vida de familias que veían en el estudio una oportunidad de superación.

Monse una estudiante indocumentada indica al respecto:

Soy parte del programa de honores de mi Universidad, nací en México llegue a los Estados Unidos cuando tenía 14 años, soy indocumentada. Poder ejercer mi carrera aquí es solo un sueño ya que no tengo ninguna certeza 

Flores y globos de graduación aún adornan la casa de la familia López, después de dos años de esfuerzo propio y de sus padres, Monse concluyó el colegio comunitario, el paso previo a la universidad.  Dicen que la expectativa familiar de que Monse estudiara para ser profesora se derrumbó el viernes pasado.

Irma López, mamá de Monse señala: 

Ya en la noche vimos todo lo que estaba sucediendo en el centro de Los Ángeles y ya no pudimos salir. Ni siquiera abro la reja porque siento que van a pasar y se meten y me llevan, mi esposo se va y trabaja, solamente estoy orando por él desde que se va a las 5 de la mañana hasta que regresa. No se vale que estemos como prisioneros en nuestras propias casas

Para Monse, la celebración académica se diluyó en un episodio de angustia.

En el momento que estaba en mi ceremonia estaba pensando que si llegaba el ICE la mayoría de la gente que estaba ahí podía ser detenida. Nos graduamos un aproximado de mil 500 estudiantes, la mitad de ellos latinos así que muchos de ellos su familia no tiene documentos

Los padres de Monse llegaron a Estados Unidos hace diez años. Ella es originaria de Sinaloa, él de Oaxaca, en California empezaron a hacer economía dedicándose a la pizca de naranja.

“Desde el día uno que llegamos aquí ya pagamos nuestros impuestos, yo trabajaba en el frío agarré artritis en el frío, ya mi esposo se hace cargo de la familia y estoy colaborando con una organización sin fines de lucro con la NASA en un proyecto sobre el calentamiento de la Tierra”, relató la señora Irma.

Video: Redadas Convierten las Graduaciones en Episodios de Angustia para Latinos en EUA

 

Lamentan criminalización de la comunidad latina

Los López lamentan la criminalización de la comunidad latina en medio de las protestas y disturbios, pero reconocen a quienes están saliendo a la calle a defenderlos.

"Le echamos muchas ganas de estar en este país, esa violencia que se ve no somos nosotros, nos están defendiendo porque ellos están conscientes de que somos la mano trabajadora en este estado, mi querido California", asegura la señora Irma.

“Todos los indocumentados que conozco pagan sus impuestos ninguno se les pasa porque quieren hacer las cosas bien, yo le agradezco mucho a toda la gente que está saliendo que está levantando su voz por todos nosotros que no podemos hacerlo”, agregó Monse.

Historias recomendadas:

Con información de Ana María Islas
LECQ