Hispanos en Frontera México-EUA Apoyan Política Migratoria de Trump, Asegura Casa Blanca

|

N+

-

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que los hispanos que apoyan la política migratoria de Trump “obtuvieron exactamente lo que votaron”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El gobierno de Estados Unidos de América (EUA) aseguró hoy, 30 de julio de 2025, que la mayoría de hispanos en que viven a lo largo de la frontera con México apoyan la política migratoria del presidente Donald Trump.

Mediante sus redes sociales, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que los hispanoamericanos que apoyan la política migratoria de Trump “obtuvieron exactamente lo que votaron”.

Muchos hispanoamericanos que viven a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México expresan su firme apoyo a la gestión del presidente Donald Trump en materia de inmigración, y añaden que obtuvieron exactamente lo que votaron.

Noticia relacionada: Texas Instalará Centro de Detención de Migrantes en El Paso; a Pocos Kilómetros de Cd. Juárez

Migrantes enviados a 'Alligator Alcatraz'

Cabe recordar que el Gobierno de Trump ha removido a un estimado de hasta 500 migrantes con vuelos desde 'Alligator Alcatraz', centro de detención migratoria al oeste de Miami que ahora es un "hub" para estas operaciones, según informó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Han deportado a más de 100 (directamente) desde ahí, y también han volado desde ahí 300 o 400 más que ya han deportado o están esperando su deportación desde otros lugares en Estados Unidos. Así que es como un hub.

El gobernador destacó que 'Alligator Alcatraz', construido en un aeropuerto antes abandonado entre la zona natural de los Everglades, se ha consolidado como un centro de operaciones áreas para deportaciones después de su anuncio del viernes pasado del comienzo de estos vuelos.

Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio o, si son "de seis o siete países diferentes", los trasladan a otros estados, como Luisiana, donde los "segregan con base en su país" para colocarlos en otros vuelos, describió DeSantis.

Aunque el mandatario, del Partido Republicano, enfatizó que esto es "responsabilidad del DHS", argumentó que incrementar el ritmo de estos vuelos con deportaciones "es benéfico para Florida" porque será un "enorme elemento disuasivo" para la migración irregular.
 

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar