ICE No Utiliza 'Perfil Racial’ para Arresto de Migrantes en Redadas, Asegura Tom Homan
N+
El "zar de la frontera" de la Casa Blanca, Tom Homan, aseguró que los agentes del ICE consideran 'muchos factores' para un arresto y descartó que se basen en un perfil racial

Tom Homan, 'zar de la frontera' de la Casa Blanca. Foto: EFE
COMPARTE:
La Administración del presidente Donald Trump negó este martes, 9 de septiembre de 2025, que los agentes migratorios estadounidenses arresten a personas en función de su aspecto físico y aseguró que se consideran "muchos factores" a la hora de llevar a cabo una detención.
Así lo expresó el llamado "zar de la frontera" de la Casa Blanca, Tom Homan, un día después de que el Tribunal Supremo suspendiera un fallo de una corte inferior que impedía realizar arrestos en Los Ángeles basados en prejuicios raciales o sin una causa razonable.
Los agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) no utilizan el perfil racial. La ley establece que para arrestar a alguien se necesita una sospecha razonable y eso es exactamente lo que hacen los hombres y mujeres de ICE".
El funcionario agregó que los agentes migratorios consideran "muchos factores" antes de detener a una persona y aseguró que reciben entrenamiento cada seis meses, basado en la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense, la cual prohíbe las detenciones arbitrarias.
Noticia relacionada: Reactivan Redadas de Migrantes Mexicanos en Los Ángeles: Sheinbaum Explica Medidas para Apoyar
Redadas migratorias de Trump
Las redadas migratorias conducidas por la Administración Trump han sido criticadas por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que denuncian que estas se basan en la apariencia de las personas como:
- El color de piel
- Los tatuajes
- El idioma que hablan (como el español)
- El tipo de trabajo que desempeñan.
Cabe recordar que en julio pasado, un tribunal de California prohibió al Gobierno realizar arrestos basados en prejuicios raciales o sin causa justificada, pero este lunes el Tribunal Supremo suspendió ese fallo.
La decisión representa un duro revés para los inmigrantes del sur de California afectados por las redadas masivas.
Pedro Vásquez Perdomo, el inmigrante que encabeza la querella judicial contra la Casa Blanca, aseguró que se trata de una injusticia racial.
Cuando ICE me detuvo, nunca mostraron una orden judicial ni explicaron por qué. ¿Ahora la Corte Suprema dice que eso está bien? Eso no es justicia. Es racismo con placa.
Historias recomendadas:
- Accidente en Autopista México-Puebla Hoy: Así Quedó Pipa con Combustible por Volcadura
-
México Propone Impuesto Especial a Videojuegos en 2026: ¿Cuáles se Verían Afectados?
-
Programas del Bienestar, Garantizados en Paquete Económico 2026: Sheinbaum
Con información de N+ y EFE
Rar