SRE Pide a Mexicanos en EUA "Extremar Precauciones" en Festejos Patrios para Evitar Detenciones

|

N+

-

La cancillería mexicana pide a connacionales en EUA que el 15 de septiembre de 2025 eviten participar en eventos que los pongan en riego

SRE Pide Prudencia a Mexicanos en EUA para No Ser Detenidos en Celebraciones de Fiestas Patrias

Miembros de la comunidad mexicana de Chicago celebra el Día de la Independencia de México. Foto: Reuters

COMPARTE:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a la comunidad mexicana en Estados Unidos que en estas fiestas patrias extremen precauciones, en “un llamado a la prudencia para evitar detenciones”.

Video relacionado: Siguen las Redadas contra Migrantes en EUA: Arrestan a Más a 475 Personas en Georgia

¿Qué medidas preventivas se recomiendan para no ser detenidos en EUA?

  • Evitar participar en eventos que pongan en riego a connacionales
  • Evitar confrontaciones en vía pública, multas de tránsito, entre otros.

Defensa de los derechos de los connacionales en EUA

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, presentó una actualización de las acciones de protección que realiza la Cancillería en favor de los mexicanos en Estados Unidos. 

El funcionario expresó que la defensa de los derechos de los connacionales es una prioridad del actual gobierno federal y se sustenta en un enfoque humanista de la política migratoria. De la Fuente detalló que México rechaza cualquier práctica que criminalice la migración, atente contra los derechos humanos o ponga en riesgo a la comunidad mexicana en el exterior. 

Dio a conocer que la estrategia de protección consular se desarrolla en varios niveles: desde los consulados que mantienen contacto con autoridades locales estadounidenses, hasta el diálogo entre cancillerías con el Departamento de Estado.

Detenciones de mexicanos en Estados Unidos

Por su parte, Fátima Ríos González, directora general de Movilidad Humana de la Cancillería, informó que en los últimos meses se ha registrado una disminución significativa de los flujos migratorios en la frontera. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, los encuentros de personas en situación irregular se redujeron de 3 mil 640 a 285, una baja del 91%, considerada la más pronunciada en cinco décadas.

Asimismo, Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte, detalló que la red consular ha realizado más de 6 mil 300 visitas a centros de detención en Estados Unidos, un promedio de 30 al día. Estas inspecciones han permitido dar seguimiento a las condiciones de los mexicanos detenidos, ofrecer orientación consular y canalizar casos hacia la red de abogados del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE). En el centro de detención de Everglades, en Florida, por ejemplo, se han efectuado cinco visitas y se ha entrevistado a 118 connacionales.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI