Inglés Obligatorio para Conducir en Estos Estados de EUA: ¿A Quiénes Aplica la Medida?

|

N+

-

El Departamento de Transporte de Estados Unidos advierte con medidas en contra de tres estados si no hacen cumplir el requisito del idioma inglés para ciertos conductores

Autopista en el centro de San Francisco, California

Autopista en el centro de San Francisco, California, el 28 de julio de 2025. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El Gobierno de Estados Unidos de América (EUA), a través del Departamento de Transporte, anunció acciones contra tres estados por no hacer cumplir el requisito del idioma inglés para ciertos conductores.

Aquí en N+ te contamos para cuáles conductores es obligatorio el inglés fluido y en qué estados de la Unión Americana.

Noticia relacionada: Cambian Reglas en Consulado de Estados Unidos para Visas de Turistas

¿Quiénes tienen que hablar inglés obligatoriamente?

Hoy, 26 de agosto de 2025, el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció medidas contra tres estados.

Dijo que se les retendrá financiación federal a menos que adopten requisitos de competencia en inglés para los conductores de camiones comerciales.

Es decir, tienen un periodo de tiempo para cumplir con el requisito de que los transportistas hablen el inglés con fluidez.

Noticia relacionada: EUA Detiene Emisión de Visas de Trabajo a Conductores de Camiones con "Efecto Inmediato"

Conferencia de prensa del secretario de Transporte Sean Duffy. Foto: Reuters

¿En qué estados se aplicarán medidas por incumplir el requisito?

De acuerdo con Sean Duffy, se trata de tres estados que podrían perder millones de dólares en financiamiento federal si no hacen cumplir los requisitos de idioma inglés para camioneros:

  • California
  • Washington
  • Nuevo México

Y es que el Gobierno del presidente Donald Trump ha tomado una serie de medidas para abordar las preocupaciones sobre los conductores de camiones extranjeros que no hablan inglés.

La semana pasada, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que el país estaba pausando inmediatamente la emisión de todas las visas para conductores de camiones comerciales.

Trump firmó en abril un decreto que ordena la aplicación de una norma que exige que los conductores comerciales en Estados Unidos cumplan con los estándares de competencia en inglés. 

Video: Estados Unidos Suspende Emisión de Visas de Trabajo para Camioneros Comerciales

Inglés obligatorio, por seguridad, indican autoridades

Duffy informó la semana pasada que la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes abrió una investigación sobre un accidente en una autopista de Florida en el que murieron tres personas.

En el accidente estaba implicado un conductor de nacionalidad india que no hablaba inglés ni tenía autorización legal para estar en Estados Unidos.

El secretario de Transporte dijo que la investigación además reveló que los tres estados no estaban aplicando las normas.

Detalló que encontraron fallas significativas en la forma en que los tres estados hacen cumplir las reglas que entraron en vigor en junio luego de una de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump. 

Noticia relacionada: EUA Anuncia Acciones en California, Nuevo México y Washington por Idioma de Transportistas

Duffy dijo que se trata de un problema de seguridad, no político, porque los camioneros necesitan entender las señales de tráfico y poder comunicarse con las fuerzas del orden sobre lo que transportan si son detenidos o lo que sucedió si hay un accidente.

Se trata de mantener a las personas seguras en la carretera. Sus familias, sus hijos, sus cónyuges, sus seres queridos, sus amigos. Todos usamos la carretera, y necesitamos asegurarnos de que quienes conducen grandes camiones -semirremolques- puedan entender las señales de tráfico, que han sido bien entrenados

Duffy añadió que los estados perderán dinero del Programa de Asistencia para la Seguridad de Transportistas si no cumplen con las reglas en un plazo de 30 días. 

  • California podría perder 33 millones de dólares
  • Washington podría perder 10.5 millones 
  • Nuevo México podría perder 7 millones

Historias recomendadas:

Con información de Reuters.

spb