Escoltado por varios F-15, el presidente Donald Trump llegó a Arabia Saudita, primer país de la gira "histórica" que realizará por Medio Oriente, donde visitará además Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
El motivo de su estancia y acercamiento con países de esta región del mundo tiene que ver con la intención de firmar acuerdos comerciales ambiciosos y tocar los conflictos que sacuden a esta zona.
De inmediato, Trump fue reconocido como un invitado de lujo, por lo que antes de aterrizar en Riad varios aviones de combate lo acompañaron en esta gira que la Casa Blanca calificó de "histórica".
Mohamed bin Salman, príncipe heredero saudita y gobernante de facto en el reino, fue el encargado de recibir al mandatario estadounidense en la pista de aterrizaje, que fue decorada con una alfombra color lavanda.
Ambas figuras políticas se saludaron de mano y platicaron animadamente. Más tarde, Trump asistirá al foro de inversores en el que estará el empresario Elon Musk, también asesor del mandatario americano.
Para especialistas, que el primer viaje oficial de Trump fuera a los millonarios países del golfo Pérsico demuestra la importancia geopolítica de estas naciones y su importancia como socios comerciales.
Las negociaciones buscan acuerdos para industrias clave como defensa, aviación, energía y las nuevas tecnologías, en especial, la inteligencia artificial.
¿Qué otros temas tocará Trump en Medio Oriente?
Otro de los temas que abordará Donald Trump serán los conflictos en la región, sobre todo el guerra entre Israel y Hamás.
Por otra parte, se tocará el programa nuclear de Irán, país con el que comenzó un acercamiento Estados Unidos, bajo la mediación de Omán.
Historias recomendadas:
Con información de AFP
ICM