Inicia Tregua Arancelaria de Tres Meses entre EUA y China

|

N+

-

Ambas potencias alcanzaron un acuerdo para rebajar los altos grávamenes impuestos de forma cruzada durante abril, lo que desató una turbulencia en los mercados mundiales

Inicia Tregua Arancelaria de Tres Meses entre EUA y China

La tregua arancelaria entre Estados Unidos y China durara 90 días. Foto: Reuters

COMPARTE:

Al primer minuto de este miércoles 14 de mayo, entró en vigor la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, luego de las conversaciones sostenidas en Ginebra, Suiza, el fin de semana.

Las negociaciones derivaron en un comunicado conjunto en el que ambas naciones informaron que reducirían los gravámenes impuestos de forma recíproca, y que llevaron a una turbulencia económica mundial.

Noticia relacionada: Por Aranceles, Crecen los Precios de Estos 3 Productos en Estados Unidos

En total, tanto Washington como Pekín acordaron bajar 115 puntos porcentuales sus impuestos a las exportaciones, de tal forma que quedaron de la siguiente manera:

  • Estados Unidos bajó de 145 % al 30 % sus aranceles.
  • China bajó de 125 % a 10 % sus aranceles.

A pesar del respiro que da al comercio entre ambos países y al entorno económico mundial, los especialistas ven con escepticismo que se logre una reconciliación completa entre Estados Unidos y China.

Video: ¿Cómo y Por Qué Estados Unidos y China Acordaron Disminuir los Aranceles?

¿Por qué hay una diferencia entre ambos porcentajes arancelarios?

Durante las pláticas, Estados Unidos señaló que no podía rebajar el 20 % adicional impuesto a China por el fentanilo. Además, durante estos tres meses continuarán negociaciones paralelas.

El gigante asiático informó que pretende anular las represalias no arancelarias, es decir, las correspondientes a tierras raras, la inclusión de empresas de EUA a listas negras comerciales y la investigación antimonopolio contra DuPont.

Noticia relacionada: ‘Parece Apropiado’: Trump Propone Bajar Aranceles a China ¿Cómo Quedarían?

A pesar de lo bien que recibieron los mercados el acuerdo, los especialistas son más escépticos, y consideraron que se trata de un "alto al fuego" y no un "tratado de paz". Incluso podría haber diferencias que se reflejen otra vez en hostilidades entre ambas naciones.

Por ejemplo, Estados Unidos sigue manteniendo aranceles más altos hacia China y sigue presionando a otros países para establecer relaciones comerciales con Pekín.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ICM