Muertos en Texas Hoy por Inundaciones: Autoridades Informan sobre Víctimas por Lluvias
N+
La Casa Blanca confirmó la muerte de 91 personas por inundaciones en Texas; autoridades defendieron el desempeño del Servicio Meteorológico y rechazaron versiones de fallas en su operación

Leavitt abordó distintas preocupaciones que surgieron en torno al papel del Servicio Meteorológico Nacional. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que 91 personas murieron como resultado de las recientes inundaciones en Texas. Así lo comunicó la Casa Blanca este 7 de julio de 2025 durante una rueda de prensa encabezada por la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt.
El evento meteorológico extremo afectó severamente varias regiones del estado durante el fin de semana previo, provocando daños materiales significativos y pérdida de vidas humanas. La magnitud de la tragedia fue reconocida oficialmente por el gobierno federal, quien atribuyó el número de víctimas fatales directamente a los efectos de las inundaciones.
Durante la conferencia, Leavitt abordó distintas preocupaciones que surgieron en torno al papel del Servicio Meteorológico Nacional antes y durante el evento climático. En su intervención, defendió la actuación de dicha institución, afirmando que las oficinas de pronóstico en Texas estaban debidamente dotadas de personal.
Mencionó como ejemplo la oficina de San Angelo, la cual contaba con 12 meteorólogos, mientras que la oficina de San Antonio operaba con 11.
Según lo expuesto por la secretaria de Prensa, el día 2 de julio se emitieron las primeras alertas sobre posibles condiciones meteorológicas adversas. Un día después, el 3 de julio, se incrementaron las advertencias conforme la amenaza se volvía más concreta. A las 13:18 horas de ese mismo día se emitió una vigilancia por inundaciones, lo que marcó una escalada en el nivel de alerta.
Leavitt señaló que las lluvias más intensas se presentaron en las primeras horas del día siguiente. Pese a la velocidad con la que se desarrollaron los acontecimientos, aseguró que el Servicio Meteorológico Nacional cumplió con su labor y emitió advertencias consistentes y oportunas.
En paralelo a estas declaraciones, surgieron versiones que cuestionaban la capacidad de respuesta del gobierno y del sistema de alertas climáticas. Sin embargo, desde la Casa Blanca se desestimaron dichas críticas y se las calificó como infundadas. Leavitt rechazó lo que describió como intentos por difundir información falsa o distorsionada respecto al desempeño institucional.
La situación en Texas permanece en desarrollo, mientras autoridades estatales y federales coordinan esfuerzos de respuesta.
Consulta aquí el Liveblog de Nmás para seguir informado en tiempo real con los últimos acontecimientos:
Historias recomendadas:
- Nuevos Aranceles de Trump: Lista de Países e Impuestos que Deben Pagar a Estados Unidos
- Duro Golpe al Huachicol en Coahuila: Aseguran Más de 15 Millones de Litros de Combustible
- Sheinbaum Reconoce a Mexicanas que Rescataron a Varias Niñas de Inundaciones en Texas
CT