¿Cómo Perdió la Vida Mexicano Que Intentó Evitar una Redada contra Migrantes, en California?
N+
Las autoridades de EUA afirman que al momento del accidente que derivó en la muerte de Jaime Alanís García este no estaba bajo la custodia del ICE

Jaime Alanís intentó escapar de una redada migrante y murió al caer de un techo. Foto: N+
COMPARTE:
El sábado 12 de julio de 2025, el mexicano Jaime Alanís García fue desconectado tras sufrir muerte cerebral.
Dos días antes, el hombre cayó del techo de un invernadero en la granja The Glass House, en Ventura, California, durante una redada de agentes federales.
Noticia relacionada: ICE Rescata 10 Niños Presuntamente Explotados en Granja de Marihuana tras Redada en California
Jaime intentaba evitar ser arrestado por agentes de migración cuando, según testigos, el techo de cristal cedió y cayó más de nueve metros.
Con fracturas en el cráneo y cuello, Jaime fue trasladado al centro médico del condado de Ventura.
Juan Durán, familiar de Jaime, señaló que desconectarlo fue una decisión tomada por los médicos y la esposa del connacional.
Fueron los doctores (los que dijeron) que no tenía caso seguir teniendolo ahí
Autoridades niegan responsabilidad; familia analiza demanda
Tom Homan, el zar fronterizo de la administración de Donald Trump, aseguró que Alanís García no estaba bajo custodia del ICE cuando ocurrió el accidente.
Por su parte, la familia de Jaime analiza las vías legales para proceder por la muerte del migrante mexicano.
Al mismo tiempo, han agradecido a la gente por el apoyo recibido, después de que una iniciativa para recaudar fondos en internet superara las expectativas.
Ellos tienen que hacerse responsables porque ellos lo levantaron. Fue la policía de Estados Unidos, sea federal... tiene que hacerse justicia. No puede quedar en vano esto. Los bomberos saben lo que pasó
Repatriarán los restos de Jaime Alanís García
Jaime era originario de Michoacán donde viven su esposa e hija. La familia está en espera de la entrega del cuerpo para velarlo en California y, posteriormente, proceder a la repatriación de sus restos.
Trabajadores agrícolas independientes convocaron a una huelga como protesta de las redadas y que se promueva una reforma migratoria para trabajadores esenciales, como lo dijo Antonio Perales.
Empezando por los campesinos, pero en realidad todo el migrante es esencial cuando contribuye a la economía de este país, por lo que se pide prácticamente que se les legalice
Historias recomendadas:
- Caso Karla: 5 Puntos sobre el Feminicidio Cometido con un Arma de Alto Calibre en Guadalajara
- Embajada de China en México Acusa a Ronald Johnson de "Difamación" y "Propaganda Histérica"
- ¿Qué Hacer Ante un Conflicto Vecinal? Un Experto Responde Qué Hacer y a Dónde Acudir
Con información de En Punto
ICM