Juan Orlando Hernández, Expresidente de Honduras, Condenado a 45 Años de Cárcel en EUA

|

N+

-

El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, es condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico

Juan Orlando Hernández durante ceremonia del Ejército de Honduras, el 10 de diciembre de 2021.

Juan Orlando Hernández durante ceremonia del Ejército de Honduras, el 10 de diciembre de 2021. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernándezfue condenado hoy, 26 de junio de 2024, a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada, por un tribunal de Nueva York, en Estados Unidos de América (EUA), por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas. El exmandatario libró la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía.

Juan Orlando Hernández llegó a la sala donde escuchó su sentencia vestido con una camisa de color beige y sujetándose con un bastón, un gesto que generó exclamaciones de sorpresa entre el público hondureño, que veía el juicio a través de una televisión en una de las salas del tribunal.

Noticia relacionada: Juan Orlando Hernández, Expresidente de Honduras, Culpable de Narcotráfico en EUA

Al comenzar su discurso -que dedicó a Estados Unidos y Honduras- Juan Orlando Hernández aceptó su destino y reconoció que “lo más seguro es que estaré preso de por vida”, aunque se reafirmó en su inocencia y repitió que se le ha juzgado “de manera injusta e indebida”.

El exmandatario se centró en defenderse de las acusaciones de la Fiscalía, pese a que el juez Kevin Castel le había advertido anteriormente de que esta no era una oportunidad para argumentar su inocencia.

Video: ¿De Qué Acusa EUA a Juan Orlando Hernández, Expresidente de Honduras?

El expresidente hondureño volvió a asegurar además que no conocía al narcotraficante Giovanni Fuentes, a pesar de que minutos antes el juez lo había acusado de dar falso testimonio al decir durante el proceso judicial que no sabía quién era Fuentes.

Hernández también destacó, en referencia al decomiso de 15 millones de dólares en bienes y el pago de una multa de 10 millones que pide el juez, que el patrimonio de toda su familia “nunca superó los 3 millones de dólares”, y aseguró que ahora no tienen nada porque el Gobierno de Honduras “nos lo quitó todo”.

Y resaltó que “si no es hoy, la verdad saldrá a la luz mañana, y hará mucho daño a este país y la alianza de países que luchan contra el narcotráfico”.

Noticia relacionada: ONU Alerta Sobre Nuevos Opioides Sintéticos: Son Más Potentes que el Fentanilo

Juez definirá el penal donde Juan Orlando Hernández cumplirá su sentencia

El juez Kevin Castel señaló que 120 días decidirá cuál será el penal donde deberá cumplir la sentencia Hernández, de 55 años y que actualmente está en la cárcel de Brooklyn. 

El magistrado impuso además una multa de 8 millones de dólares y emplazó al abogado del acusado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. 

Castel dijo a Juan Orlando Hernández que era "un hombre de dos caras": con una proclamaba su compromiso contra el narcotráfico, y con la otra facilitaba la exportación de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, unas drogas que sumaban un valor de 10 millones de dólares, agregó. 

Video: Juan Orlando Hernández Se Declara Inocente por Cargos de Narcotráfico en EUA

Además, proclamó que con esta sentencia -si la cumple íntegramente saldrá de la cárcel con 100 años- enviaba un mensaje "a los educados y bien vestidos para que no crean que van a librarse de las acusaciones". 

Hernández escuchó la sentencia sin casi inmutarse, tal vez porque se acerca más a la que pedía su defensa (40 años) que a la perpetuidad que solicitaba la Fiscalía. 

Solo utilizó su turno de palabra tras la sentencia para preguntar si podía mantener a Renato Stabile como su abogado, a lo que el juez contestó afirmativamente al menos hasta que dure la apelación, si esta se produce. 

¿Quién es Juan Orlando Hernández?

Juan Orlando Hernández ingresó a la política en 1990 como asistente de su hermano Marco Augusto, en la secretaría del Congreso; en 1998 fue diputado y durante el gobierno de Porfirio Lobo, de 2010 a 2014 ocupó la presidencia del Congreso.

Video: Vinculan con ‘El Chapo’ Guzmán a Juan Orlando Hernández, Expresidente de Honduras

En 2014 comenzó su cargo como presidente del país. Siempre se jactó de su lealtad con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas.

Tiempo después, el fiscal general estadounidense Merrick Garland lo acusó de haber abusado de su posición como presidente para operar al país como un narcoestado.

Su elección en 2017 para un segundo periodo se produjo en medio de denuncias en su contra y de acusaciones de fraude por movimientos ciudadanos.

Historias recomendadas.

AAE