Jueza Concede a Trump Pausa al Proceso por Caso de Documentos Confidenciales

|

N+

-

La defensa de Trump presentó una moción ante la jueza Aileen Cannon para pausar el procesamiento y estudiar las implicaciones que tiene la histórica sentencia emitida por el tribunal estadounidense

Jueza Concede a Trump Pausa al Proceso por Caso de Documentos Confidenciales

Donald Trump, durante un acto de campaña en Virgnia. Foto: Facebook/@DonaldTrump

COMPARTE:

Este sábado 6 de julio de 2024, la jueza Aileen Cannon concedió una pausa en el procesamiento contra el expresidente estadounidense y precandidato republicano Donald Trump, acusado de retención ilegal de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, tras el fallo del Tribunal Supremo que le otorgó inmunidad parcial.

La defensa de Trump presentó el pasado viernes una moción ante la jueza federal Aileen Cannon para pausar el procesamiento y estudiar las implicaciones que tiene la histórica sentencia emitida por el alto tribunal estadounidense.

Noticia relacionada: Trump Toma la Delantera en Estados Clave y Biden Promete Seguir 'Hasta el Final'

¿Pueden ser procesados los presidentes de EUA tras dejar el cargo?

El Supremo falló que los presidentes de Estados Unidos no pueden ser procesados al dejar el cargo por actos que llevaron a cabo dentro de sus funciones oficiales.

Cannon, quien preside el caso y fue designada para el cargo por Trump en 2020, suspendió algunos plazos en función de si debería o no haber más información sobre el efecto del fallo de inmunidad del Tribunal Supremo que involucra al exmandatario.

En la orden recogida en el expediente judicial, la jueza señala que "suspende los siguientes plazos inminentes" y concede "temporalmente en parte (...) la moción del acusado Trump para información complementaria sobre la Inmunidad Presidencial y la Suspensión Parcial 664".

Tiene derecho a presunta inmunidad procesal

El fallo de Cannon se produce después de que el presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, escribiera en un fallo mayoritario de 6 contra 3 que Trump tiene derecho a al menos presunta inmunidad procesal por todos sus "actos oficiales" llevados a cabo en el cargo en un fallo relacionado con su caso de interferencia en las elecciones federales de 2020.

Noticia relacionada: Biden Culpa al Cansancio por sus Fallas en el Debate contra Trump: 'Casi Me Quedo Dormido'

La decisión del alto tribunal se enmarca en la acusación contra Trump por el asalto al Capitolio, pero el republicano quiere que las implicaciones del fallo se extiendan al resto de casos judiciales que tiene pendientes.

El expresidente (2017-2021) sostiene que haber enviado decenas de documentos clasificados a su mansión privada de Mar-a-Lago mientras se preparaba para abandonar la Casa Blanca es una decisión que debería ser clasificada como un "acto oficial".

Los documentos fueron recuperados en una redada del FBI en agosto de 2022 después de que Trump rechazara reiteradamente la petición de las autoridades para que devolviera los documentos sustraídos.

Sus abogados afirmaron en la moción enviada a la jueza que el fallo del Supremo "destruye la posición de la fiscalía de que el presidente Trump no tiene inmunidad" y reiteraron que su cliente es víctima de una persecución política.

Además, solicitaron que se tome en cuenta la postura del juez del Supremo, Clarence Thomas, quien escribió una opinión separada en la sentencia de la inmunidad en la que puso en cuestión que el nombramiento del fiscal especial Jack Smith, quien lleva los casos contra Trump, tenga validez.

Noticia relacionada: Biden Solo 'Tuvo un Mal Día' en Debate, Dice la Canciller Alicia Bárcena

El equipo legal de Trump había también solicitado que se aplazara su sentencia penal en Manhattan para estudiar si el reciente fallo del Supremo puede afectar su condena, una petición que aceptaron los fiscales del caso.

La sentencia de Trump, que se convirtió en junio en el primer expresidente de EUA en ser declarado culpable por un jurado en un juicio penal por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016, estaba programada para el 11 de julio.

Trump será muy probablemente el candidato del Partido Republicano que enfrentará al mandatario Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre, pese a los cuatro casos penales que enfrenta. 

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

LLH/JLR