Jueza Confirma que Gobierno de EUA Debe Liberar a Niños Migrantes Detenidos en la Frontera
N+
La jueza Dolly Gee de California, dijo que los menores no pueden estar retenidos por más de 20 días, como establece el Acuerdo Flores

Niños juegan fútbol en un nuevo centro de detención del gobierno de Estados Unidos. Foto: AP
COMPARTE:
Ante la petición del Gobierno de Donald Trump de terminar con el Acuerdo Flores, el cual protege a los niños migrantes bajo custodia federal, la jueza federal Dolly Gee de California, rechazó la solicitud.
Noticia relacionada: EUA Pinta Muro Fronterizo de Negro Contra Entrada de Migrantes; Esta Es la Razón que dio Noem
De acuerdo con la jueza, las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de (CBP) no son aptas para retener a los niños más de los 20 días, y ordenó al gobierno estadounidense a limitar la detención a ese lapso "razonablemente requerido" y a mejorar aspectos básicos, como mantener temperaturas confortables y permitir la oscuridad por la noche para facilitar el descanso.
Becky Wolozin del National Center for Youth Law, organización que representa a menores migrantes, relató que un niño contó que extrañaba la luz del sol.
Sarah Kahn, abogada del Center for Human Rights and Constitutional Law, aseguró que para los niños es algo traumático.
Ningún niño debería estar en prisión bajo ninguna circunstancia. Este fallo ayudará a reducir el tiempo de encierro y a evitar que los menores sufran las condiciones más duras y traumáticas
El gobierno de Trump, acusa que el Acuerdo Flores, incentiva la migración irregular e interfiere con la capacidad del gobierno en el establecimiento de políticas migratorias. Sin embargo, también las administraciones de los demócratas Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) han solicitado a la Corte cambios en el Acuerdo.
¿Qué es el Acuerdo Flores que protege a los niños migrantes?
El Acuerdo Flores es un pacto vigente que se creó en 1997, el cual estipula que los menores no pueden estar en centros de detención por más de 20 días, además de que deben estar en un entorno seguro y adecuado a su bienestar.
Establece dos puntos básicos, según Women´s Refugee Commission:
- Niños y niñas deben ser liberados de custodia, sin retrasos, y preferiblemente entregado a uno de sus padres
- Cuando no puedan ser liberados por un asunto de seguridad pública o riesgo de que huyan, los niños deben ser retenidos de la forma menos restrictiva y en el ambiente más apropiado; generalmente, en una instalación no-asegurada con licencia otorgada por una entidad de bienestar infantil.
Historias recomendadas:
- Caso Ximena Guzmán y José Muñoz: Se Trabaja para Localizar a Autor Material del Doble Homicidio
- Pumas Presenta a José Juan Macías y Alan Medina Como sus Nuevos Refuerzos