Detienen a Julio César 'C' en Estados Unidos y lo Vinculan con Cártel de Sinaloa

|

N+

-

Elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a Julio César 'C' e informó que tiene una orden de detención activa en México

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó la detención de Julio César Chávez Jr., hijo del boxeador mexicano ; tiene una orden de arresto en México por esta razón

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó la detención de Julio César Chávez Jr., hijo del boxeador mexicano ; tiene una orden de arresto en México por esta razón

COMPARTE:

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su siglas en inglés) anunció hoy 3 de julio de 2025 que el boxeador Julio César 'C' fue detenido por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y señalaron al pugilista de posibles vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Se está tramitando su expulsión acelerada de Estados Unidos. Chávez es un ciudadano mexicano con una orden de detención activa en México por su implicación en la delincuencia organizada y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó en un comunicado que Julio César Chávez Jr. entró en agosto de 2023 de forma legal al país con una visa de turista B2, la cual era válida hasta febrero de 2024.

Además, en el reporte señala al boxeador como posible integrante del Cártel de Sinaloa, "una organización designada como terrorista". 

ICE detuvo a Julio César 'C' en Studio City, California, el pasado miércoles 2 de julio.

Video: Leo Zuckermann Sobre el Caso de Narcos Mexicanos Acusados de Terrorismo en EUA

Julio César 'C' buscaba residencia permanente

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Julio César 'C', quien fue detenido el pasado miércoles, buscaba la residencia permanente en el país, incluso, inició el trámite el 2 abril de 2024.

La aplicación de Chávez se basaba en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien está vinculada con el Cártel de Sinaloa por una relación anterior con un hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Noticia relacionada: EUA Sanciona a ‘El Mencho’ y Otros Líderes del CJNG por Terrorismo

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos remitió al ICE una denuncia señalando que el boxeador “es una amenaza grave para la seguridad pública”. 

Sin embargo, una consulta en el sistema de aplicación de la ley del DHS indicaba que bajo la administración de Biden el hijo del destacado boxeador Julio César Chávez “no era una prioridad de aplicación de la ley de inmigración”.

El 4 de enero de 2025 la administración de Biden permitió a Julio César 'C' reingresar a Estados Unidos y le concedió libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Luego de consideradas "múltiples declaraciones fraudulentas" en la solicitud de residencia legal permanente que inició, las autoridades determinaron que Julio César 'C' se encontraba ilegalmente en el país y que podía ser expulsado a partir del 27 de junio de 2025.

Al respecto, Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó la detención de Julio César Chávez Jr. y lo señaló como "miembro del Cártel de Sinaloa, con una orden de detención activa por tráfico de armas, municiones y explosivos".

Además, la funcionaria estadounidense reprochó a la administración anterior, encabezada por el demócrata Joe Biden, por "señalar a este criminal extranjero ilegal como una amenaza para la seguridad pública, pero eligió no priorizar su expulsión y lo dejó salir y REGRESAR a nuestro país".

Bajo el Presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluyendo atletas de fama mundial. Nuestro mensaje en Estados Unidos a cualquier afiliado a un cártel es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Los días de violencia sin control de los cárteles han terminado.

La administración del presidente Donald Trump designó como terroristas a cárteles de México, entre ellos el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo recientemente ha manifestado su disposición a declararse culpable de delitos y con ello buscar un posible acuerdo con la Corte de Nueva York donde se lleva a cabo su proceso.

Historias recomendadas: