"La Frontera Está Cerrada": EUA Advierte sobre Mensajes y Videos que Incentivan Cruces Ilegales

|

N+

-

Roberto B. Domínguez Jr., subjefe en funciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, señala que cerca del 80% de los detenidos son mexicanos

Operativos del Ejército Mexicano en colaboración con la Patrulla Fronteriza en Ciudad Juárez

Operativos del Ejército Mexicano en colaboración con la Patrulla Fronteriza en Ciudad Juárez en febrero 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Autoridades de Estados Unidos de América (EUA) advirtieron sobre mensajes y videos antiguos que difunden un “sueño inexistente” de acceso al asilo, y reiteraron que quienes ingresen de forma irregular enfrentarán incluso cargos criminales.

Así lo expresó Roberto B. Domínguez Jr., subjefe en funciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, durante una conferencia virtual este 18 de septiembre de 2025.

El funcionario explicó que grupos criminales difunden mensajes y videos manipulados para convencer a migrantes de que la frontera está abierta y así venderles un cruce.

Video: ICE, Responsable de Detenciones de Migrantes, Recibe Ahora un Presupuesto 10 Veces Mayor

Noticia relacionada: El "Sueño Americano" No Pertenece ni a los Migrantes ni a los Cárteles, Advierte JD Vance

Sanciones y cargos criminales

Sin embargo, enfatizó que quienes ingresan de forma irregular enfrentan no solo sanciones administrativas, sino también cargos criminales.

Roberto B. Domínguez Jr. además advirtió que pagar a traficantes ligados a organizaciones terroristas puede considerarse apoyo material al terrorismo.

Por otra parte, dio a conocer que cerca del 80% de los detenidos por esta situación son mexicanos. “La frontera entrando a los Estados Unidos está cerrada”, enfatizó.

“No se equivoquen, la frontera está cerrada”

En redes sociales, la Patrulla Fronteriza también publicó mensajes para desmentir rumores sobre una supuesta “frontera abierta”.

“¿Rumores sobre la frontera abierta? No se equivoquen, la frontera está cerrada y la entrada ilegal puede resultar en arresto y deportación”, indicó la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso.

Walter N. Slosar, jefe de la corporación, añadió en un video que “nuestra frontera es la frontera más segura registrada en la historia. Hemos cerrado la frontera. Tenemos a nuestros compañeros del Departamento de Defensa y nuestros agentes patrullando 24/7, los 365 días del año”.

Es un crimen entrar ilegalmente. Va a ser arrestado, procesado y se va a encontrar aquí, en el centro de procesamiento de El Paso, Texas, o en alguno de los muchos centros de detención del ICE.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia, N+.

spb