Marco Rubio Viaja a Ecuador Después de Visita de Trabajo en México y Reunión con Sheinbaum
N+
El secretario de Estado de EUA viajó a Ecuador después de que estuvo en México menos de 24 horas donde se reunió con la presidenta de México

Marco Rubio Regresa a EUA Después de Visita de Trabajo en México y Reunión con Sheinbaum. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó este miércoles a Ecuador después de que estuvo en México menos de 24 horas por una visita de trabajo, en la que tuvo un encuentro con la presidenta de México.
- Marco Rubio llegó a México, a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Edomex la tarde del martes 2 de septiembre.
Primera visita de Rubio a México
La visita de Marco Rubio fue la primera que tuvo a México como secretario de Estado, así como la primera reunión con Claudia Sheinbaum. Este día también tuvieron su primera reunión bilateral en la que trataron temas importantes en la agenda de ambos países como: seguridad fronteriza.
- Del lado de la presidenta, la acompañaron: Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob); Roberto Velasco; jefe de Unidad para América del Norte de la SRE; Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración (INM); y Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.
- Mientras que de Estados Unidos, a Marco Rubio lo acompañaron Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Daniel Holler, jefe adjunto de asesores del secretario de Estado; Michael G. Kozak, funcionario principal del Buró del Hemisferio Occidental; Thomas Pigott, portavoz adjunto; Viviana Bovo, asesora principal para el Hemisferio Occidental; y Mark Johnson, jefe de Misión Adjunto.
Temas que abordaron Rubio y Sheinbaum
Luego del encuentro, la presidenta detalló en su cuenta de X que, acordaron un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo, el cual está basado en cuatro ejes:
- Reciprocidad
- Respeto a la soberanía e integridad territorial
- Responsabilidad compartida y diferenciada
- Confianza mutua.
Historias recomendadas:
- ¿Habrá Megapuente por Festejo del Día de la Independencia? Esto Dice el Calendario Oficial SEP
- Línea 3 del Metro CDMX: ¿Qué Transporte de Apoyo Habrá por Cierre de Ruta de Indios Verdes a CU?