Primera Acusación en Estados Unidos contra Mexicana por Apoyo a Organización Terrorista: El CJNG

|

N+

-

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que una mujer mexicana está acusada de facilitar armamento, como granadas, al CJNG, nombrado organización terrorista

Armamento que mostró el Departamento de Justicia

Armamento incautado en Texas en agosto de 2023. Foto: Departamento de Justicia de EUA

COMPARTE:

Autoridades del Gobierno de Estados Unidos de América (EUA) dieron a conocer hoy 16 de mayo de 2025 la primera acusación formal contra una persona mexicana por apoyar una organización terrorista extranjera, en este caso al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Maria Del Rosario Navarro-Sanchez, de 39 años de edad, apoyó al CJNG al facilitarle armamento, como granadas, y participó enel tráfico de personas, armas de fuego y contrabando de grandes cantidades de dinero y narcotráfico.

Noticia relacionada: Gato Traía Droga Pegada al Cuerpo: Video Muestra Rescate Afuera de una Cárcel

Video: Investigan Relación de Valeria Márquez con Líder de Grupo Armado del CJNG

El documento señala que la acusación se presentó en el Distrito Oeste de Texas y se trata de la primera en Estados Unidos que imputa a una ciudadana mexicana "la prestación de apoyo material a una organización terrorista extranjera, designada por su participación en el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)", y enlistó las actividades por las cuales se le señala.

  • Suministro de granadas al cártel
  • Participación en el contrabando de extranjeros
  • Tráfico de armas de fuego
  • Contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo
  • Tráfico de estupefacientes en su nombre

De acuerdo con el Departamento de Justicia, Maria del Rosario Navarro-Sanchez conspiró con otras personas para suministrar granadas al CJNG.

Las otras personas relacionadas con Maria del Rosario Navarro-Sanchez son Luis Carlos Dávalos López, mexicano de 27 años, acusado de conspiración para introducir y transportar extranjeros ilegales en Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego; y Gustavo Castro-Medina, de 28 años, originario de México, y acusado de adquisición ilegal y tráfico de armas de fuego, conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla y posesión de una sustancia controlada con la intención de distribuirla.

Fiscal de Estados Unidos reacciona a la acusación

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo que "cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de la pérdida de innumerables vidas en Estados Unidos, México y otros lugares"

Este anuncio demuestra el compromiso inquebrantable del Departamento de Justicia para asegurar nuestras fronteras y proteger a los estadounidenses a través de un procesamiento efectivo.

El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de ocho cárteles internacionales, entre ellos el CJNG, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados, lo cual pone a disposición cargos penales mucho más fuertes.

Así describe el Departamento de Justicia al CJNG:

  • Organización delictiva transnacional que controla una parte importante del tráfico de estupefacientes
  • Está presente en casi todo México y en decenas de países, incluido Estados Unidos
  • Además de traficar con fentanilo, se dedica al blanqueo de dinero, el soborno, la extorsión de migrantes, el cobro de impuestos a los traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluidos actos de violencia e intimidación
  • Ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, el uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos

Ese mismo 20 de enero, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Justicia y a otras agencias la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales porque representan amenazas extremadamente graves para Estados Unidos.

Historias recomendadas: