Posible Acuerdo entre 'El Mayo' Zambada y Fiscalía de Estados Unidos: Se Declararía Culpable

|

N+

-

Se prevé que 'El Mayo' Zambada se declare culpable en su próxima audiencia, el 25 d agosto de 2025

Esta mañana se dio a conocer que Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del cártel de Sinaloa, se declarará culpable en la audiencia del 25 de agosto en la Corte de Nueva York. Esto se sabe al respecto

Esta mañana se dio a conocer que Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del cártel de Sinaloa, se declarará culpable en la audiencia del 25 de agosto en la Corte de Nueva York. Esto se sabe al respecto

COMPARTE:

Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se podría declarar culpable en la audiencia del 25 de agosto de 2025, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, de acuerdo con una notificación oficial que fue publicada este lunes.

La información judicial que se reveló de hoy, 18 de agosto de 2025, indica que El Mayo Zambada evitaría un juicio y alcanzaría un posible acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos.

Al colaborar con la Fiscalía de Estados Unidos, El Mayo podría recibir una condena más liviana que la de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua, en una cárcel de máxima seguridad, en Colorado.

El 25 de agosto, el juez Brian Cogan encabezará la audiencia por el cambio de declaración de El Mayo Zambada, a las 12:00 hora local de Nueva York.

Noticia relacionada: Abogado de "El Mayo" Zambada Se Pronuncia Sobre Desestimiento de Pena Muerte de su Cliente

Zambada libra la pena de muerte

Hace más de un año, en julio de 2024, Zambada fue detenido en Estados Unidos, luego de que llegó a territorio estadounidense junto con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, abordo de un avión, con supuestos engaños.

Video: Mayo Zambada: A un Año de su Captura y del Inicio de Guerra entre Mayiza y Chapiza en Sinaloa

En septiembre de 2024, Zambada se declaró no culpable de los 17 cargos de los que se le acusa en Estados Unidos, entre ellos, narcotráfico, tráfico de armas y el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, en 1985.

El 5 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó a la Corte del Distrito Este de Brooklyn que no va a solicitar la pena de muerte para Zambada, quien junto con Joaquín El Chapo Guzmán fundó el Cartel de Sinaloa.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT