Estados Unidos Incluye a México en Lista de Vigilancia: Medicamentos 'Pirata' Encienden Alerta

|

N+

-

México ahora se encuentra en vigilancia prioritaria por parte de Estados Unidos, junto a otros siete países

Una persona manipula frascos para medicamentos

Estados Unidos actualizó su lista de vigilancia de países que producen medicamentos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La posible producción de medicamentos pirata en México encendió una alerta en el Gobierno de Estados Unidos, por lo cual este martes se informó que nuestro país fue incluido en una lista de vigilancia.

La agencia Reuters reportó hoy 29 de abril de 2025 que México fue incluido en una lista de vigilancia prioritaria relacionada con los derechos de propiedad intelectual.

La oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos incluyó el martes a México en su lista de vigilancia prioritaria en materia de derechos de propiedad intelectual, citando antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la protección de la propiedad intelectual relacionada con los productos farmacéuticos.

Noticia relacionada: Detienen a Chileno y lo Acusan Formalmente de Robar el Bolso de Kristi Noem

Estados Unidos endurece vigilancia a México y otros siete países

De acuerdo con Reuters, el informe anual de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) ahora ha endurecido la vigilancia contra ocho países, entre los que se encuentra México.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, dijo el pasado lunes que el Gobierno estaba en conversaciones con entre 15 y 18 socios comerciales clave sobre los fuertes aranceles estadounidenses anunciados por el presidente Donald Trump el 2 de abril, pero suspendidos hasta el 8 de julio.

  • Las listas de vigilancia se elaboran cada año tras la investigación y análisis de más de 100 socios comerciales
  • En la lista hay 18 países en vigilancia
  • La lista de ocho países en vigilancia prioritaria son México, China, Chile, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela

Video: Leopoldo Gómez Habla sobre la Pausa de 90 Días a los Aranceles Impuestos por Trump

Estados Unidos justifica vigilancia a México

Jamieson Greer, representante Comercial de Estados Unidos, habló sobre las posibles consecuencias de quienes no atiendan los señalamientos de Estados Unidos, en cuyo caso se encuentra México por posible piratería de medicamentos.

"Nuestros socios comerciales deben abordar las preocupaciones identificadas en el Informe Especial 301 y detener a aquellos que roban la propiedad intelectual de empresas e individuos que trabajan duro", dijo el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, sobre el listado que incluye a México.

Este informe exhaustivo es una base para que Estados Unidos tome medidas de aplicación comercial contra quienes no juegan limpio.

¿Por qué se incluyó a México? México había estado en la lista de vigilancia durante varios años, según Reuters, pero ahora se encuentra en vigilancia prioritaria por "preocupaciones significativas y de larga data que no se han resuelto, muchas de las cuales se relacionan con la implementación por parte de México del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA)", señaló USTR.

  • Se centraron en la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor
  • Protección de la propiedad intelectual relacionada con los productos farmacéuticos
  • Daños preestablecidos por infracción de derechos de autor
  • Falsificación de marcas
  • Protección de variedades vegetales

Historias recomendadas:

Con información de Reuters