México y Estados Unidos Firman Plan Binacional para Controlar el Gusano Barrenador del Ganado
N+
Con la medida se podría reanudar la exportación del ganado mexicano hacia Estados Unidos

EU y México firman acuerdo para controlar la plaga del gusano barrenador. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
México y Estados Unidos avanzan en un esfuerzo conjunto para frenar la plaga del gusano barrenador del ganado, un acuerdo que podría abrir la puerta a la reanudación de la exportación de ganado mexicano hacia territorio estadounidense.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó sobre la firma del Plan de acción Aphis-Senasica, realizado entre el secretario federal, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
Con la puesta en marcha de este plan binacional, las autoridades buscan controlar la propagación de la plaga, garantizar la seguridad sanitaria del ganado y permitir que los productores mexicanos recuperen el acceso a uno de los mercados más importantes de la región.
Nota relacionada: Así Entrenan a Perros en México contra Gusano Barrenador: Características y Retos
Ha generado pérdidas millonarias
Esta medida se implementó después de que Estados Unidos impuso restricciones hace dos meses, dicha acción generó un impacto económico para los granaderos mexicanos.
Según la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg), los costos adicionales por atender esta media podrían alcanzar los 400 millones de dólares al cierre del año, cifra que se suma a las pérdidas mensuales de 30 millones de dólares provocadas por el cierre temporal de la frontera norte para la exportación de ganado vivo.
Historias recomendadas:
- ¿En Qué Momento Puedes Ver Un Eclipse Solar Total Sin Protección en los Ojos? Esto Dice la NASA
- ¿Por Qué les Salieron 'Tentáculos' y 'Cuernos Negros' a los Conejos? Esto Hay que Hacer con Ellos
- ¿Por Qué No Debes Lavar Trastes durante Tormenta Eléctrica? Protección Civil Lanza Advertencia
FBPT