Migrantes Son Obligados a Comer ‘Como Perros’ en Centros de Detención de Florida, según HRW

|

N+

-

La organización Human Rights Watch ha denunciado malos tratos hacia los migrantes en centros de detención de Florida, que incluye colocarse de rodillas para comer

Donald Trump durante su inauguración de Alligator Alcatraz

Denuncian maltratos a migrantes en centro de detención de Florida. Foto: AFP

COMPARTE:

Human Rights Watch (HRW) presentó un informe donde denuncia tratos crueles e inhumanos hacia migrantes en centros de detención de Florida. Los testimonios incluyen castigos por pedir ayuda, así como la obligación de colocarse “como perros” sobre sus rodillas para comer.

Noticia relacionada: Caso Carlos Martín González: Turista Mexicano Detenido en Alligator Alcatraz por Infracción Vial

Migrantes fueron obligados a comer “como perros” en Florida

El informe presenta testimonios de migrantes que fueron detenidos en tres centros de Florida: el Centro de Transición de Broward (BTC, por sus siglas en inglés), el Centro Federal de Detención (FDC) y el Centro de Procesamiento de Krome.

Este último, ubicado a pocos kilómetros al oeste de Miami, es el principal foco de las denuncias. Los migrantes, familiares y abogados entrevistados denuncian tratos inhumanos y crueles.

Noticia relacionada: Alligator Alcatraz: Reguetonero Leamsy Izquierdo Denuncia Malos Tratos: “La Comida Trae Gusanos”

Por ejemplo, un migrante aseguró que los agentes obligaron a los detenidos a comer esposados, con las manos en la espalda y de rodillas:

Teníamos que agacharnos y comer desde las sillas con la boca, como perros.

Según dijo, previamente les habían hecho negado el alimento por horas. 

Video: Alligator Alcatraz: Padre de Mexicano Menor de Edad Detenido Narra Cómo se lo Llevaron

“Si pides ayuda, te aíslan”

Por su parte, una mujer denunció que en el Centro de Transición de Broward se aislaba a los detenidos que pedían ayuda psicológica. Aquellos que lloraban o pedían auxilio por la angustia que vivían eran llevados a confinamiento por semanas:

Si pides ayuda, te aíslan. Si lloras, pueden llevarte dos semanas. Así que la gente se queda callada.

HRW afirmó que el trato médico deficiente habría estado vinculado a dos muertes de migrantes detenidos en estos centros.

Uno de estos fallecidos era un migrante cubano de 75 años que llevaba 60 años viviendo en Estados Unidos. Familiares denuncian que él llegó a quejarse de no contar con acceso a medicamentos. 

¿Cómo es Alligator Alcatraz?

“Alligator Alcatraz” es el nuevo centro de detención para migrantes ubicado en el sur de Florida. Según datos oficiales, el complejo fue construido en 8 días sobre una antigua pista de aterrizaje. Tiene capacidad para 3  mil detenidos y espacio para mil empleados.

Historias recomendadas: