Decenas de Millones de Dólares en Recompensas: Los Narcos Mexicanos Más Buscados por EUA

|

N+

-

Agencias estadounidenses ofrecen decenas de millones en recompensas por información sobre narcotraficantes mexicanos, lideradas por ofertas de 15 millones de dólares

Las autoridades estadounidenses han intensificado particularmente su persecución de traficantes de fentanilo.

Las autoridades estadounidenses han intensificado particularmente su persecución de traficantes de fentanilo. Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos.

COMPARTE:

La intensificación de la guerra contra las drogas ha llevado al gobierno estadounidense a establecer recompensas millonarias por los principales líderes del narcotráfico mexicano. Agencias federales coordinan ofertas que suman 60 millones de dólares por información que conduzca al arresto de narcotraficantes específicos.

Esta estrategia cobra relevancia tras recientes operaciones conjuntas entre México y Estados Unidos. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum trasladó recientemente 26 reos a Estados Unidos por presuntos vínculos con organizaciones narcotraficantes, sumándose a otros 29 capos enviados hace menos de seis meses. Entre los trasladados figuran miembros de "Los Chapitos" —facción integrada por hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán— y Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de Ismael "El Mayo" Zambada.

Video: EE.UU. Ofrece 10 Millones de Dólares por Captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Las autoridades estadounidenses han intensificado particularmente su persecución de traficantes de fentanilo. ICE publicó recientemente la ficha de recompensa de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, advirtiendo que "debe ser considerado armado y peligroso" y señalando que junto con sus hermanos tomó el control de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa.

Las recompensas se distribuyen según las principales organizaciones criminales que operan entre México y Estados Unidos.

Nota relacionada: EUA Ofrece Recompensa de 10 Millones de Dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de "El Chapo"

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) - 20 millones de dólares

La recompensa más alta corresponde a Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del CJNG, con 15 millones de dólares (281.1 millones de pesos mexicanos). Según el Departamento de Estado estadounidense, nació el 17 de julio de 1966 en Aguililla, Michoacán, y es fundador y actual líder del CJNG. Subió al poder alrededor de 2009 aprovechando la caída del Cártel del Milenio, uniéndose con Los Cuinis para controlar las redes de distribución de drogas en Jalisco, Nayarit y Colima.

El Departamento de Estado indica que a través de violencia extrema, corrupción y extorsión, ha transformado el CJNG de una organización regional en un poder criminal internacional involucrado en la producción y distribución de narcóticos mundialmente. La organización produce cientos de kilogramos de metanfetaminas y heroína, y trafica toneladas de cocaína. Fue acusado federalmente en 2014 en el Distrito de Columbia.

La recompensa por la captura de "El Mencho" aumentó. Foto: Gobierno de Estados Unidos.

Audias Flores Silva, "El Jardinero", figura como otro líder del CJNG con recompensa de 5 millones de dólares (93.7 millones de pesos mexicanos). Las autoridades estadounidenses lo consideran responsable del tráfico masivo de opioides y cocaína hacia Estados Unidos.

Se hacía pasar por empresario y coleccionista de arte, y es presunto autor intelectual del asesinato de tres soldados en Teocaltiche, Jalisco. En noviembre de 2023 escapó de un operativo de la Marina en Zapopan.

Cártel de Sinaloa - 40 millones de dólares

Facción "Los Chapitos" - 20 millones de dólares

Los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán encabezan esta facción con recompensas de 10 millones de dólares (187.4 millones de pesos mexicanos) cada uno:

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar
  • Jesús Alfredo Guzmán Salazar (acusado de conspiración para importar y distribuir fentanilo)

Hermanos Salgueiro-Nevarez - 15 millones de dólares

Esta facción del Cártel de Sinaloa cuenta con recompensas de 5 millones de dólares (93.7 millones de pesos mexicanos) por cada hermano:
José Salgueiro-Nevarez, "El Che" (reportado detenido en 2012, pero la recompensa persiste)
Heriberto Salgueiro-Nevarez
Ruperto Salgueiro-Nevarez

Otros miembros - 5 millones de dólares

- Aureliano Guzmán Loera (hermano de "El Chapo"): 5 millones de dólares (93.7 millones de pesos mexicanos)

Liderazgo capturado

Ismael Zambada García, "El Mayo", contaba con 15 millones de dólares hasta su detención el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López. El Departamento del Tesoro lo describe como uno de los narcotraficantes más notorios de México, quien comenzó a acumular poder en los años 90 y ascendió en las filas de lo que ahora se conoce como el Cártel de Sinaloa.

Su captura representa un golpe histórico al narcotráfico, ya que había evadido la justicia durante décadas. Según reveló posteriormente en una carta, fue emboscado por el hijo de "El Chapo" durante una reunión en un rancho a las afueras de Culiacán, donde supuestamente se encontraría con autoridades locales. La detención ha derivado en una guerra interna entre las facciones "Los Chapitos" y "La Mayiza", intensificando la violencia en Sinaloa con más de 1,500 homicidios entre octubre de 2024 y julio de 2025.

Zambada enfrenta actualmente juicio en Estados Unidos y ha solicitado su repatriación a México alegando que fue secuestrado ilegalmente. Su próxima audiencia está programada para el 25 de agosto, donde la fiscalía podría definir si solicita la pena de muerte.

Video: Claudia Sheinbaum Negó Influir en que EUA No Buscara Pena de Muerte para ‘El Mayo’.

Total de recompensas activas

El gobierno estadounidense ofrece 60 millones de dólares (1,124.4 millones de pesos mexicanos) en recompensas coordinadas entre la DEA, ICE y el Departamento de Estado por narcotraficantes mexicanos actualmente fugitivos. Esta cifra incluye las recompensas por fugitivos ya capturados como "El Mayo".

Las autoridades han intensificado su persecución de traficantes de fentanilo, identificando al Cártel de Sinaloa y el CJNG como las principales amenazas criminales. El Programa de Recompensas por Narcóticos ha pagado más de 135 millones de dólares desde 1986 y ha ayudado a capturar más de 75 narcotraficantes, de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Historias recomendadas:

CT