‘No Beneficia a EUA’: Gobierno de Trump Retira Estatus de Protección Temporal a Venezolanos
N+
El Estatus de Protección Temporal posibilitaba a los migrantes exiliados venezolanos vivir y trabajar en Estados Unidos de forma legal; el gobierno de Trump afirma que no beneficia a EUA la medida

Donald Trump termina estatus de protección temporal a venezolanos. Foto: AFP
COMPARTE:
El gobierno de Donald Trump anunció que terminó con el Estatus de Protección Temporal que permitía a miles de venezolanos vivir y trabajar de forma legal en Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional publicó un comunicado donde señaló que la medida instaurada por el gobierno de Joe Biden “no beneficia a Estados Unidos”.
Noticia relacionada: EUA Acaba con Permiso Humanitario para Cubanos, Venezolanos y Nicaragüenses; Deben Dejar el País
Protección a migrantes venezolanos “no beneficia a Estados Unidos”
En el comunicado del departamento dirigido por Kristi Noem se señala que se terminó con el estatus de protección temporal lanzado en 2021. El mensaje del gobierno de Trump explica que se sopesaron factores económicos, de seguridad y políticos antes de concluir que recibir a los migrantes venezolanos bajo este esquema no es un beneficio para el país:
Al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no beneficia a Estados Unidos.
El gobierno de Joe Biden decretó dos capas de Estatus de Protección Temporal. La primera, establecida en 2021, fue terminada este 3 de septiembre. La segunda, impuesta en 2023, fue terminada en abril del 2025 por el gobierno de Donald Trump.
Venezolanos podrán optar por autodeportación
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Venezuela terminará expirará el próximo 10 de septiembre y, según el comunicado, terminará en 60 días, tras su publicación en el Registro Federal. Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) explicó:
Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto imán creado por el TPS, mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz.
Tras este periodo, los migrantes venezolanos que estaban amparados por el Estatus de Protección Temporal podrían ser susceptibles a deportaciones. Por ello, el gobierno de Estados Unidos les recomienda optar por la autodeportación.
Aquellos migrantes venezolanos que recurran a este método podrán recibir un bono de salida de mil dólares. Además, según el gobierno de Estados Unidos, podrán volver posteriormente con oportunidades legales de empleo. Cabe señalar que la comunidad venezolana, al igual que la cubana, apoyó ampliamente a Donald Trump durante su campaña presidencial en 2024.
Historias recomendadas: