"No Buscamos Guerra, Pero Actuaremos Rápido": Secretario de Defensa de EUA Sobre Ataque a Irán
Carlos Tagle N+
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Brian Hegseth, explicó que su país no buscó la guerra, pero que actuarán de manera rápida y decisiva si así es necesario para garantizar su seguridad

Las declaraciones del Secretario Hegseth se dan luego del ataque que autorizó el presidente Donald Trump contra Irán. Foto: Nmás.
COMPARTE:
Durante una conferencia de prensa celebrada este domingo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Brian Hegseth, afirmó que el país "no busca la guerra", pero advirtió que responderá "de manera rápida y decisiva" ante cualquier amenaza contra su pueblo, sus intereses o sus aliados.
El mensaje se dio tras la ejecución de un operativo aéreo contra instalaciones nucleares en Irán.
El funcionario señaló que durante dos meses se ofreció a Irán una oportunidad para negociar, pero que ante la falta de respuesta, se optó por una acción militar.
Subrayó que el presidente Donald Trump había expresado con claridad que Irán no debía poseer un arma nuclear, lo que enmarcó como un principio firme de su política exterior.
Destacó además que el operativo fue producto de una preparación meticulosa que tomó varios meses. Reconoció el trabajo de las fuerzas armadas, en particular el de los pilotos de bombarderos B-2, las tripulaciones de submarinos y otros efectivos que participaron en la misión. Según dijo, se trató de un ataque de precisión con alto nivel de seguridad operativa, ejecutado en secreto.
“El espacio aéreo de Irán fue intervenido durante una hora y nadie en el mundo lo supo”, indicó.
También subrayó que el operativo fue de una magnitud no vista desde 2001. Agradeció la cooperación de aliados, como Israel, y reiteró que cualquier represalia iraní será respondida con una fuerza mayor a la empleada en esta ocasión.
Irán perdió su capacidad nuclear, asegura Washington
Autoridades del Departamento de Defensa informaron que la operación tenía como objetivo “degradar la capacidad nuclear” de Irán. La ofensiva alcanzó tres instalaciones identificadas como críticas: Fordo, Natanz y Esfahan.
La confirmación fue hecha por el presidente Trump, quien consideró estos sitios como parte esencial del programa nuclear iraní.
Durante la misma conferencia, se afirmó que “las visiones nucleares de Irán han sido destruidas”. Las autoridades atribuyeron el éxito de la misión al liderazgo del presidente y a lo que calificaron como su enfoque de disuasión basado en la fuerza.
La operación, denominada “Martillo de la Medianoche”, se desarrolló en la madrugada del sábado al domingo. Siete bombarderos B-2 partieron en un vuelo de 18 horas, sin comunicaciones activas, con recargas aéreas y maniobras diseñadas para mantener el sigilo.
Submarinos estadounidenses lanzaron 30 misiles Tomahawk contra Natanz, mientras otras aeronaves ejecutaban maniobras de distracción para evitar que los sistemas defensivos iraníes detectaran el ataque.
El armamento empleado incluyó bombas anti-bunker, diseñadas para penetrar instalaciones subterráneas. Más de 125 aeronaves participaron en la misión, junto con plataformas de inteligencia, vigilancia y apoyo logístico. Las autoridades destacaron que no se registraron enfrentamientos ni detecciones por parte de las defensas iraníes durante el operativo.
Entre las 6:30 y las 7:00 p.m., hora de Washington, los objetivos fueron alcanzados. Según los funcionarios, el paquete ofensivo se retiró sin incidentes. Este despliegue, subrayaron, demuestra la capacidad del ejército estadounidense para pasar de una planificación estratégica a una operación táctica compleja en cuestión de semanas.
El secretario de Defensa concluyó señalando que la protección de las fuerzas armadas y de los ciudadanos estadounidenses continuará siendo una prioridad absoluta. Afirmó que este operativo pone de relieve el alcance y disciplina de las fuerzas militares del país.
CT