Trump va contra Personas en Situación de Calle: En Esto Consiste Nueva Orden Ejecutiva que Firmó
N+
Señaló que actualmente se tiene el número "más alto jamás registrado", por lo que adoptará un nuevo enfoque

Donald Trump, presidente de EUA. Foto: AFP| Archivo
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, firmó hoy, 24 de julio de 2025, una nueva Orden Ejecutiva contra las personas en situación de calle. Te decimos en qué consiste.
Noticia relacionada: Trump Pone Fecha para Apagar TikTok en Estados Unidos: ¿Cuándo Deja de Funcionar la App?
Mediante sus redes sociales, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que la orden de Trump busca presionar a ciudades y estados a sacar a las personas sin hogar de las calles.
Trump to sign order pushing cities and states to remove homeless people from streetshttps://t.co/OBE85q17Xq
— Karoline Leavitt (@PressSec) July 24, 2025
El presidente firmó este jueves una orden ejecutiva que facilitará a los estados y ciudades remover a las personas sin hogar de las calles y enviarlas a centros de tratamiento, aunque no hayan dado su consentimiento.
Destaca que el traslado de las personas sin hogar a instituciones de larga estancia para que reciban un trato humano mediante el uso adecuado del internamiento cívico restablecerá el orden público
¿Qué dice la Orden Ejecutiva sobre las personas en situación de calle?
Señala que el número de personas que viven en las calles en Estados Unidos ha aumentado. En una sola noche durante el último año de la administración anterior, se registraron 274 mil 224 personas en esta situación.
Fue el más alto jamás registrado
En la orden destaca que "entregar nuestras ciudades y ciudadanos al desorden y al miedo no es compasivo ni con las personas sin hogar ni con los demás ciudadanos", por lo que anunció que su administración adoptará un nuevo enfoque centrado en la protección de la seguridad pública, por esto, indicó que el Procurador General, en consulta con el Secretario de Salud y Servicios Humanos, tomarán las siguientes medidas.
- Buscar, en los casos apropiados, la revocación de precedentes judiciales federales o estatales y la terminación de los decretos de consentimiento que impiden la política de Estados Unidos de alentar el internamiento civil de personas con enfermedades mentales que representan riesgos para sí mismas o para el público o que viven en las calles y no pueden cuidar de sí mismas en instalaciones apropiadas durante períodos de tiempo apropiados.
- También brindarán asistencia a los gobiernos estatales y locales, a través de orientación técnica, subvenciones u otros medios legalmente disponibles, para la identificación, adopción e implementación de estándares de internamiento civil, tratamiento institucional y tratamiento de “reducción gradual” lo más flexibles posible, que permitan el internamiento y tratamiento adecuados de personas con enfermedades mentales que representan un peligro para los demás o viven en las calles y no pueden cuidar de sí mismas.
Esto significa que las personas en situación de calle, serán atendidas:
A través de un tratamiento ambulatorio asistido o trasladándolas a centros de tratamiento u otras instalaciones apropiadas
¿Qué pasa con los casos de mujeres y niños?
El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano tomará las medidas apropiadas y revisará los reglamentos según sea necesario para permitir, cuando lo permita la ley aplicable, que los programas financiados por el gobierno federal alberguen exclusivamente a mujeres y niños y para evitar que los delincuentes sexuales que reciben asistencia para personas sin hogar a través de dichos programas sean alojados con niños no emparentados.
Historias recomendadas:
- ¿Glucosa Alta? Frutas con Bajo Índice Glucémico que Puedes Comer Hoy
- Alimentos Saludables que Debes Comer Hoy Para Ser Feliz; Aumentan Niveles de Serotonina
- ¿Tienes Problemas para Dormir? Sigue Estos Consejos de un Especialista para un Sueño Reparador
Con información de N+
Rar