Ovidio Guzmán Reaparece en Registro del Buró Federal de Prisiones, Antes de Audiencia en Chicago

|

N+

-

La audiencia de Ovidio Guzmán López “El Ratón”, se tiene programada para este viernes 11 de julio de 2025 a las 11:00 horas en Chicago, luego de que se pospuso

Ovidio Guzmán Reaparece en Registro del Buró Federal de Prisiones, antes de Audiencia en Chicago

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Foto: AP

COMPARTE:

Previo a la audiencia programada para este viernes 11 de julio de 2025, Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, reapareció en el sistema del Buró Federal de Prisiones (BOP) en Estados Unidos.

Video. Aplazan Dos Días la Audiencia de Declaración de Culpabilidad de Ovidio Guzmán López

Video relacionado: "Mis Respetos": Así se Refirió Julio César 'C' sobre Ovidio Guzmán

Dicha audiencia se tiene programada para el viernes a las 11:00 horas en Chicago, luego que se pospuso dos días.

Registro de Ovidio Guzmán en Sistema de Prisiones de EUA. Foto: BOP.gov

En 2012, el Gobierno estadounidense incluyó a Guzmán López en la lista de narcotraficantes internacionales "Kingpin Act" por considerar que jugaba "un papel relevante en las actividades de su padre" y hasta señaló que, "El Ratón", ordenó el asesinato de un "popular cantante mexicano" que no quiso ir a su boda.

Ovidio Guzmán López permanece en prisión de alta seguridad de Chicago

El registro de Prisiones detalla que el hijo de “El Chapo” Guzmán está en la prisión metropolitana de Chicago, una cárcel de alta seguridad, en la que ya estaba registrado en 2024. Como su registro ya no aparecía se había especulado que habría sido liberado.

En dicha prisión de Chicago se tiene una población de 493 reclusos en total, se ubica en el distrito judicial, al Norte de Illinois, en el condado de Cook.

¿Quién es Ovidio Guzmán López?

Ovidio Guzmán López alcanzó fama internacional después del "Culiacanazo" del 17 de octubre de 2019, cuando fue detenido por primera vez como parte de la jefatura del Cártel de Sinaloa.

Tras su detención de la mano de militares de élite, la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, se convirtió en un campo de batalla en el que varios militares fueron tomados como rehenes por los “Chapitos” un grupo formado por cuatro de los hijos del Chapo-.

Al arresto siguió una ola de disparos con armas automáticas por las calles e incendios de vehículos y se optó por liberar a Guzmán López.

A principios de 2023, Guzmán López fue capturado por segunda vez en Culiacán, unos días antes de la visita del entonces mandatario estadounidense, Joe Biden (2021-2025), para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Al igual que su padre, el Ratón tenía un túnel de escape que conducía desde el estacionamiento interior de su patio trasero hasta el exterior del complejo, pero no tuvo tiempo de usarlo para escapar del Ejército mexicano.

En un primer momento, tras ser extraditado a Estados Unidos, en 2023, se declaró no culpable de los cargos en su contra: conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

  • El 30 de junio, el Ratón firmó por primera vez en un documento legal para la corte del Distrito Sur de Nueva York, en el que se declaró culpable de los delitos sobre él.
  • En el documento, además, Guzmán López pidió trasladar su caso a la Corte de Illinois, en Chicago, donde está detenido y enfrenta cargos por tráfico de drogas.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI