¿Por qué los Territorios de Estados Unidos no Pueden Votar por Presidente?
N+
En las próximas elecciones para elegir a la o el presidente de Estados Unidos hay algunos territorios que están bajo su soberanía, pero no podrán emitir su voto

Un partidario del candidato presidencial republicano y expresidente Donald Trump lleva una bandera estadounidense fuera de un mitin de campaña en Indiana, Pennsylvania. Foto: Reuters
COMPARTE:
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se acercan y los votantes se definirán por elegir a la vicepresidente demócrata Kamala Harris o el expresidente republicano Donald Trump, para dirigir la nación por 4 años. Sin embargo, existen algunos territorios de Estados Unidos que no podrán votar por ellos.
Las islas de Puerto Rico, Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes, Samoa Americana entre otros territorios (colonias) están bajo la soberanía de Estados Unidos, pero no están incorporados como los 50 estados de la nación.
Al no estar incorporados, no gozan de todos los derechos y beneficios que implican para los estados y los territorios que sí lo son.
En términos democráticos, estos territorios sólo pueden participar en el proceso de las elecciones primarias para elegir a los delegados, no obstante, no pueden votar en las elecciones para presidente de Estados Unidos.
Historias recomendadas:
- Declaraciones de Trump y Vance Aumentan Amenazas Contra Haitianos de Springfield en EUA
- Trump Afirma que Odia a Taylor Swift, quien Dio su Apoyo a Kamala Harris
Con información de N+
ME/JLR