Dueños de Tierras Cercanas al Muro Fronterizo en Incertidumbre ante Demandas de Expropiación

|

N+

-

La política migratoria de Trump afecta a los propietarios de tierras cercanas al muro fronterizo, por las demandas de expropiación para seguir construyendo para inhibir la migración

Dueños de Tierras Cercanas al Muro Fronterizo en Incertidumbre ante Demandas de Expropiación

Dueños de tierras cercanas al Muro Fronterizo se oponen a la expropiación. Foto: N+

COMPARTE:

La política migratoria de Trump también afecta a los propietarios de tierras cercanas al muro fronterizo, que están en incertidumbre ante las recientes demandas de expropiación para seguir construyendo vallas a fin de reforzar la seguridad e inhibir la migración.

Anayda Álvarez es una de los cientos de estadounidenses que revivieron una guerra que creían haber ganado. Hace unos días, ingenieros se presentaron en su propiedad para medirla y recordarles que el muro fronterizo se construirá y que pasará por su terreno.

El terreno de Anayda mide 6 acres, está en La Rosita, un pequeño pueblo junto al río, su casa está justo donde pretenden construir el muro.

Asegura que existen muchas preguntas que nadie ha podido contestar.

Al hacer el muro no hay lugar para el empowerment zone, o el easement que quieren. Eso deja muchas preguntas y hasta ahorita nadie ha podido contestarlas ¿Qué va a pasar con la casa?

La experiencia de otros le ha servido a Anayda para convencer a su familia de no vender. Durante la primera administración de Trump, muchos de sus vecinos vendieron y ahora no tienen nada.

Hay gente que desde el primer muro que se hizo no se han arreglado. Hay gente que según vendió, [...] y les dieron 20, 40 dólares el acre. Esperando ellos que les iban a sacar mucho dinero y no les dieron una baba. Están enojados porque se quedaron sin terreno

Video: Estadounidenses Temen Que Gobierno de EUA Expropie Sus Terrenos para Construir el Muro

Expropiación

En Texas, los condados más golpeados por las demandas de expropiación para construir el muro fronterizo han sido Hidalgo, Starr, Webb, Cameron y Zapata, muchos involucran a familias que poseen propiedades, desde antes que Texas perteneciera a Estados Unidos.

El 55.61% de votantes del condado de Starr, donde se encuentra La Rosita lo hicieron por Trump, sin embargo rechazan la idea del muro fronterizo por todos sus costos.

Anayda Álvarez asegura que no estudian cómo impactará al medio ambiente.

No estudian cómo va a impactar el environment. No estudian cómo va a afectar los animales silvestres que viven en el área. No estudian nada. Ellos nomás quieren ponerlo y están amachados que lo quieren poner

Leonel Romero, de 81 años, es padre de Anayda, con esta orden de Trump, dice perdería su propiedad y su forma de vida, centrada en sus hijos, nietos y subsistencia.

El muro, te echa a perder todo. Porque ahí es tierra que yo pago para regar. Se puede sembrar ahí, poquito, pero ahí puede hacer eso

Ante la pregunta sobre su sentir cada que acuden para quitarle su tierra, indicó:

¿Que qué siento? Pues que no me voy a dejar nunca. Gracias a Dios, estoy vivo todavía para defenderla

Historias recomendadas:

Con información de Abraham Reza y Víctor Olvera
LECQ